MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
De acuerdo con la plataforma de negociación Set FX, el precio de apertura fue de $3.290 y el cierre fue de $3.301,20. Comparando el cierre contra la TRM, la divisa ganó $60,49.
Por su parte, el precio mínimo fue de $3.278, mientras que el valor máximo que alcanzó este tipo de cambio fue de $3.309. Finalmente en la jornada se negociaron US$1.358 millones en 2.110 operaciones.
De acuerdo con Paula García, analista de AdCap, el alza del dólar fue principalmente por “la caída del precio del petróleo, cayó a mínimos que no se presentaban desde 2003. Esto se debe a que había una revisión a Irán en la que se determinaba si se levantaban las sanciones impuestas anteriormente. De ser así, empezarían a exportar crudo nuevamente y le sumaría mayor producción a la sobreoferta del mercado, por lo que los precios del commodity se mantendrían bajos”.
García también dijo que el comportamiento del dólar se dio por los indicadores de EE.UU. de ventas al por menor, la producción industrial, y el índice de manufactura mayor, los cuales presentaron caída.
El precio del petróleo ayer a las 3:00p.m caía de manera relevante. El valor del barril de la referencia WTI se ubicaba en US$29,50, lo que representó una variación de -5,45%. Por su parte, el precio del Brent era de US$29,03, lo que significó una caída de 5,99%.
Así las cosas, mientras esta materia prima siga cayendo, veremos el aumento y fortaleza de la divisa estadounidense.
Según el informe de la entidad, en términos reales, es decir, ajustado por inflación, el gasto creció 14%, siendo el incremento más alto en los últimos 32 meses
Las compañías se unen para acercar los pagos digitales a todos los colombianos, con una tarjeta virtual fácil, segura y pensada para quienes buscan confianza e inclusión
Durante toda la jornada bursátil, desde las 8:30 a.m. hasta las 3:00 p.m, los usuarios activos de la app de trii podrán realizar operaciones sin pagar comisión en acciones colombianas