MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En el informe se puede ver que aumentó el uso de cajeros automáticos en las principales ciudades.
Recién la Superintendencia Financiera acaba de publicar el último reporte de operaciones del sistema financiero, en el que se destaca que los colombianos realizaron 2.722 millones de transacciones que alcanzaron $3.528,7 billones.
El mayor número de operaciones monetarias fue el que se registró en los cajeros automáticos, pues en total se hicieron 334,1 millones de movimientos que alcanzaron $110,4 billones. Entre tanto, en las oficinas fue donde el valor fue el más alto pues se llegó a $1.545,2 billones por concepto de 283 millones de operaciones. Por el canal online, uno de los de mayor crecimiento, se presentaron $1.240 billones en operaciones en 190 millones de operaciones. En este canal, Bancolombia mantiene el liderazgo en operaciones con 903 millones por $388 billones. Le sigue Davivienda y Banco de Bogotá.
Algo que ha representado una disminución por canales es el servicio de la audio respuesta, el volumen que tranzó este servició fue por $1,1 billones en 2,4 millones de operaciones, de cerca también se ubicó la telefonía móvil que movió $4,8 billones por 20,6 millones de operaciones.
De acuerdo con el informe de Fecolfin, los activos llegaron a $35,67 billones el año pasado, lo que representó un aumento de 6,6%
Acevedo empezará a ejercer su cargo desde el 25 de marzo, en reemplazo Ricardo Zambrano que desistió del cargo por motivos personales
Carlos Villegas, CEO de Tuya, informó que los colombianos gastaron el año pasado $1,3 billones con sus tarjetas Éxito. Contando toda la operación, la cifra llega a $4,5 billones