MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Cartica Capital, accionista minoritario de CorpBanca, confirmó hoy a la agencia Businesswayer que envió una carta a la junta de directores de esa entidad bancaria, llamándolos urgentemente a reconsiderar la aprobación de la propuesta de fusión con Itaú Unibanco y a tomar las medidas apropiadas para iniciar un proceso de subasta que maximice el valor para todos los accionistas, lo que obligaría al banco brasileño a lanzar una OPA.
Cartica cree que la transacción propuesta por Itaú, tal como está actualmente estructurada, subcompensa a los accionistas minoritarios del banco, mientras que asegura beneficios en términos de valor exclusivamente para el accionistas controlador de Corpbanca -Corpgroup Holding, encabezado por Álvaro Saieh.
En la misiva, Cartica reconoció que ya le había manifestado sus aprensiones directamente a Álvaro Saieh.
"Les escribimos para informar al directorio de nuestra convicción previamente comunicada al accionista controlador del banco, Sr. Álvaro Saieh, que la transacción propuesta entre CorpBanca e Itaú, subcompensa fuertemente a los accionistas minoritarios del banco y extiende consideraciones desproporcionadas al sr Saieh y sus afiliados", consigna la misiva.
Cartica Capital gestiona fondos por más de US$2.000 millones que está enfocado en activos en mercados emergentes.
"Consistente con nuestros deberes fiduciarios con los inveriusonistas que han confiado su capital a Cartica, estamos preparados para seguir cualquier y todas las vías y soluciones disponibles para proteger los intereses de Cartica Funds como accionistas de Corpbanca", advierte el fondo en el documento.
La empresa informó que aún está a la espera de la notificación formal de la decisión del regulador, lo que podría ocurrir en 180 días
La entidad habría hecho esta solicitud con el fin de centrarse en el mercado colombiano y dejar de lado sus cotizaciones de bolsa en el mercado brasileño
El metal precioso al contado bajaba 0,6% a US$3.321,89 la onza, después de tocar un récord de US$3.357,40 más temprano en la sesión