MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Le hacen falta dos discusiones en la Cámara de Representantes para que se convierta en Ley
Por unanimidad, la plenaria del Senado aprobó en segundo debate el proyecto de ley conocido como ‘borrón y cuenta nueva en las Centrales de Riesgo’, el cual modifica la ley de Habeas Data.
La iniciativa legislativa pasará a debatirse en la Cámara de Representantes, donde le hacen falta dos discusiones para que se convierta en Ley.
Con esta propuesta se busca reducir el tiempo que duran las personas reportadas en centrales de riesgo, como Datacrédito Experian, tras pagar sus deudas.
Esto significa que una vez la persona se ponga al día, el tiempo de reporte será el mismo de la mora y no el doble, como ocurre actualmente. Además, después de ponerse al día, lo máximo serían dos años de reporte y no cuatro.
La iniciativa también plantea que en caso de que el deudor se ponga al día o llegue a un acuerdo con el banco, se le tiene que borrar automáticamente el reporte negativo, sin embargo, para la industria esto afectará el otorgamiento de créditos.
El barril de petróleo Brent, de referencia para Colombia, caía 1,70% a US$107,26; mientras que el WTI descendía 2,84% a US$106,48
El estudio mide aspectos como ambiente de negocios, capital humano, infraestructura, reputación y desarrollo del sector financiero
Este anuncio abarca a los más de 6.000 empleados de la compañía en los países donde opera el neobanco: Brasil, Colombia y México