.
BOLSAS

El precio del dólar cayó $60 en las primeras dos semanas de octubre

sábado, 12 de octubre de 2019

Posible acuerdo comercial fortalece al peso local

Andrés Venegas Loaiza

La alta volatilidad que ha visto el mercado desde agosto se evidencia en los resultados del precio del dólar durante las dos primeras semanas de octubre, pues ha perdido $59,92, después de iniciar el mes en sus nuevos máximos.

El viernes no fue la excepción y después de que en la jornada anterior la divisa alcanzara su pico de la semana, cotizó en un precio promedio de $3.431,47, lo que representó una caída de $26,95 ante la Tasa Representativa del Mercado del día, que se ubicó en $3.458,42.

Este panorama se explica en que, mientras a inicio de octubre el mercado dudaba sobre los acercamientos entre China y Estados Unidos, el comienzo de las conversaciones este miércoles revirtió la tendencia.

Wilson Tovar, jefe de investigaciones de Acciones y Valores, comentó que debido al cambio de lenguaje de ambos gobiernos y una mayor muestra de voluntades, “empezaremos a tomar como beneficios las noticias, frente a las que no esperamos un anuncio del mejor de los acuerdos, pero sí uno que limite el sentimiento de aversión al riesgo en el mundo con respecto al comercio”, favoreciendo así a las monedas emergentes y a algunos commodities como el petróleo.

Cristian Cruz, especialista económico de Corficolombiana, destacó que al mercado local lo anima “el buen ambiente que rodea la mesa de negociación “, pero añadió que ahora “hay una mayor probabilidad de un brexit acordado y una recuperación en los precios del crudo, lo que debería apoyar un desempeño más tranquilo de la moneda”.

Precisamente, los precios del petróleo se han recuperado con los acercamientos entre ambas potencias, pues la situación financiera de China mejoraría de no ser impactada por la guerra comercial y este es el segundo mayor comprador de crudo.

El barril de petróleo Brent finalizó la semana un precio de US$60,5, luego de ganar 2,4% en la última jornada.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 26/03/2025

El proceso de la recompra de acciones de Cementos Argos llegó a $376.000 millones

El precio de corte de las acciones ordinarias será de $10.200 por cada título ofertado, lo que permitirá adjudicar 2.450.980 acciones en total para recompra

Bolsas 25/03/2025

Cementos Argos ya completó su octava recompra de acciones por $25.000 millones

El precio de corte de las acciones ordinarias será de $10.200 por acción, lo que permitirá adjudicar 2.450.980 acciones

Bolsas 25/03/2025

Dólar cerró jornada a la baja tras las nuevas noticias de aranceles por parte de EE.UU.

Al cierre de las negociaciones se registró un precio mínimo de $4.096,60 y un máximo de $4.129. Se realizaron 1.725 transacciones