.
FINANZAS

El petróleo estaría en US$44 durante esta semana

sábado, 7 de noviembre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Gerson Beltrán Franco

El equipo de investigaciones económicas de Alianza Valores, indicó que “la mayor fortaleza de la economía de EE.UU. reflejada en los últimos datos de actividad generan presiones bajistas en la cotización del crudo, toda vez que se ve más clara la subida en diciembre de la tasa de interés de la Fed”.

Por otra parte, el mercado espera que el Colcap, principal índice de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), termine la semana en promedio de 1.212 unidades. 

Agustín Vera, analista de Global Securities, aseguró que “esta semana va a ser  clave para  las acciones colombianas ante la entrega de resultados de Ecopetrol, Isagen y Bancolombia, ya que marcarán la pauta para el desempeño de índice Colcap”.

De otro lado, el sondeo arrojó que los analistas del mercado esperan que el dólar se ubique en  promedio a $2.945.

Andrés Naveros, analista del Banco Agrario, indicó que “las recientes declaraciones del Comité Federal de Mercado Abierto (Fomc), que hacen prever que podría darse un alza en tasas este año y que toma aún más fuerza con el buen dato de generación de empleo de octubre, y el nuevo rumbo de política monetaria y cambiaria que ha tomado el Banco de la República, subiendo la tasa de intervención y anunciando medidas cambiarias, generarán dos tendencias encontradas donde la devaluación tomará fuerza en la medida que los datos de empleo e inflación en Estados Unidos sigan siendo positivos”.

Finalmente, se espera que el euro se ubique en promedio a $3.119.  Aquí, Alianza Valores prevé que “las divergencias de política monetaria entre EE.UU. y Europa generarán fortaleza en el dólar a nivel global, en detrimento de monedas como el euro”.

Las opiniones

Agustín Vera
Analista de Global Securities
“Esta semana va a ser clave para  las acciones colombianas ante la entrega de resultados Ecopetrol, Isagen y Bancolombia, ya que marcarán la pauta para el Colcap”.

Andrés Naveros
Analista del Banco Agrario
“La devaluación del peso colombiano tomará fuerza en la medida que los siguientes datos de empleo e inflación en Estados Unidos sigan siendo positivos”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 13/06/2025

Precio de acción de Ecopetrol sube 2,8% en la jornada de la mañana y llega a $1.980

Los analistas aseguran que este incremento se debe por la presión del precio internacional de petróleo, que cotiza cerca de US$74,74 por barril

Bancos 13/06/2025

En el primer trimestre se realizaron más de 5.300 millones de transacciones

Del total de operaciones durante el primer trimestre, $2.721 millones fueron monetarias por un valor de $2.859 billones, y 2.580 millones no involucraron movimiento de dinero

Bolsas 16/06/2025

Las acciones de Metro Bank suben 14% tras conocerse una posible propuesta de OPA

Sky News informó durante el fin de semana que la firma de capital privado se había puesto en contacto con el banco en las últimas semanas para una posible adquisición