.
BOLSAS

El peso colombiano es la tercera divisa emergente que más gana frente al dólar

jueves, 28 de febrero de 2019

La moneda local ganó $23,23 el miércoles y continuó su fortalecimiento

Andrés Venegas Loaiza

El peso colombiano continúa su fortalecimiento frente al dólar; tanto así, que corridos los dos primeros meses del año, la divisa es la tercera entre las emergentes que muestra una mejor respuesta ante la moneda norteamericana. Esto se traduce en una valorización de 5,44%, que es superada únicamente por el rendimiento del peso chileno (6,48%) y el rublo ruso (5,81%).

LOS CONTRASTES

  • Wilson TovarJefe de investigaciones económicas Acciones y Valores

    “Mientras que Trump quiere un petróleo más bajo, la Opep le apunta a un Brent en US$80 y Goldman Sachs estima que pueda ir a US$72. De ser así, el dólar bajaría más”.

En la cotización local del miércoles, el dólar cerró con un precio en promedio de $3.072,06, lo que implicó una caída de $23,23 frente a la Tasa Representativa del Mercado, que se ubicó en $3.095,29.

Mientras la moneda inició las operaciones en un valor de $3.075, su precio final fue de $3.070,50, equivalente a su cierre más bajo desde el 17 de octubre del año pasado finalizó la sesión en $3.067,11. Además, en este punto el dólar está $164,5 más barato que la acción de Ecopetrol, que ayer subió en la BVC y de nuevo reactiva la preferencia de los inversionistas.

Una menor tensión en la disputa comercial entre Estados Unidos y China está entre las razones de la robustez de la divisa local, pues los emergentes se han visto beneficiados ante un panorama de menor aversión al riesgo a nivel global.

Con esto, el peso colombiano se ha visto doblemente beneficiado, pues la noticia también genera un fortalecimiento de los precios del petróleo al garantizarse la demanda de China, segundo mayor importador del commodity a nivel global.

Ahora, Wilson Tovar, jefe de investigaciones económicas de Acciones y Valores, advierte que, pese a que hay un viento a favor en la recuperación del precio del petróleo, “el peligro evidente es que hay una puja grande por el mismo”, pues mientras el presidente de EE.UU., Donald Trump, quiere unos precios más bajos, la Organización de Países Productores de Petróleo (Opep) dijo estar enfocada en reequilibrar el mercado por precio y oferta.

Esta posición hizo subir los precios del crudo, la referencia WTI ganó 2,59% hasta US$56,94 por barril, mientras que el Brent subió 1,82% y se ubicó en un precio de US$66,39 por barril.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 13/06/2025

Firma Geacco marcó nuevo hito en operaciones de saneamiento fiscal

La compañía reportó que recuperó más de $50.000 millones y logró 7.000 traspasos y transferencias en un balance preliminar

Bolsas 13/06/2025

Precio de acción de Ecopetrol sube 2,8% en la jornada de la mañana y llega a $1.980

Los analistas aseguran que este incremento se debe por la presión del precio internacional de petróleo, que cotiza cerca de US$74,74 por barril

Bolsas 13/06/2025

Dólar revirtió tendencia y se negoció por debajo de $4.150 a la espera del nuevo Marco Fiscal

A nivel internacional, los precios del petróleo repuntaban en las principales referencias por los ataques recientes de Israel a Irán