MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El retiro de estímulos por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos y la desaceleración de la economía China, entre diferentes factores locales ha llevado a que los inversionistas empiecen a alejarse de los mercados emergentes emigrando hacia economías más seguras.
Pero son muchas las opiniones encontradas, pues mientras algunos piensan que es buen momento para apostarle a los emergentes, otros opinan que es mejor aprovechar la tendencia positiva de los desarrollados.
De acuerdo con Laura Fuerte, analista de activos internacionales de Ultrabursátiles, “el recorte del estímulo por parte de la Fed y el riesgo que vive actualmente la economía China, conlleva a que los mercados emergentes sigan enfrentando un panorama de depreciación”.
Para la analista, los emergentes son dispares. “Hay unas más fuertes que otras, por lo que el impacto no va a ser igual en todas, algunas se verán más golpeadas”.
Por ahora, mientras continúe la recuperación de la economía estadounidense, se seguirá apreciando el dólar frente a las monedas de la región.
Cabe recordar que en diciembre en los mercados de acciones, los fondos retiraron más de US$1.553 millones con lo cual la salida total de recursos durante 2013 superó los US$6.055 millones. Pese a esto, los analistas consideran que se debe apostar por los emergentes, pues en mediano-largo plazo mejorarán y los pronósticos de 2014 son buenos.
La entidad explicó que se encuentran resolviendo el problema, por lo que recomiendan hacer transacciones en la sucursal virtual o utilizar las tarjetas
La divisa estadounidense cerró este jueves al alza en $4.152,42 lo que representó un alza de $20,82 frente a la Tasa Representativa del Mercado, TRM, establecida en $4.131,42
El evento pasa luego de aprobación por parte de los accionistas el proyecto de distribución de utilidades, que proponía un dividendo de $3.900 por cada acción