MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El director de investigaciones económicas de Casa de Bolsa, Juan David Ballén, explicó que luego de romper el nivel de las 1.378 unidades, el índice Colcap puede estar en 1.400 la próxima semana. “Fue algo raro el comportamiento de la bolsa, porque le fue bien aún con un petróleo débil. Para la otra semana, si se recupera un poco el precio del crudo, podemos ver que el Colcap gane otro 3% y llegue a 1.400 puntos”, dijo.
En el listado de las acciones con mejor desempeño en el día, el primer lugar fue para Terpel. El precio de este título creció 3,28% y cerró en $12.600. “También se destacó por su apreciación Grupo Argos, cuyo precio creció 1,59% a $20.500; y Ecopetrol, que ascendió 1,49% a $1.365”, destacó el comunicado de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) .
Del lado de las acciones que más perdieron, la primera fue Protección, con una variación negativa de 1,18% a $84.000. A este título le siguió el de Conconcreto, con una variación negativa de 1% a $986, y EEB, que tuvo una caída de 0,27% y el lunes empezará en $1.865.
Los títulos que más dinero movieron en la última sesión de la semana fueron los de Ecopetrol, con $32.832,99 millones. A estos le siguieron las acciones de Bancolombia. Los papeles preferenciales del banco movieron $19.033,03 millones (con cambio positivo en su precio de 0,34% a $29.660), y los ordinarios, $13.139,58 millones.
En la sesión se negociaron $123.100,75 millones en 2.306 operaciones con acciones.
((Lea: El dólar subió $13 en una semana marcada por la Reserva Federal))
El barril del petróleo Brent, referencia para Colombia, caía 0,53%, a US$77,62 en la tarde, y el WTI lo hacía en 0,36%, a US$72,78
Paola Hernández Anaya cuenta con más de 20 años de experiencia liderando equipos de la industria de los servicios financieros
La asamblea se llevará a cabo el próximo martes, 12 de diciembre, en horas de la mañana, en el Teatro Suramericana de Medellín