.
FINANZAS

El Igbc cayó 0,7% debido a poca claridad sobre el rescate de España

miércoles, 3 de octubre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Stephanny Pérez

Debido al retraso que se ha generado en el rescate del sistema financiero español y el mal dato en el sector de servicios en China, el precio del petróleo WTI descendió en el mercado internacional.

En línea con esta incertidumbre y nerviosismo que reina en el mercado internacional, retrocedieron los indices bursátiles de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), así el Igbc retrocedió 0,7% a 14.211,70 unidades, en línea con el Colcap y el Col20, los cuales tuvieron un descenso de 0,16% y 0,64% a 1.692 y 1.346,71 puntos, respectivamente.

Según explicó el analista de bolsa de Global Securities, Cristian Duarte, en términos generales la jornada de ayer presentó un comportamiento mixto, si se tienen en cuenta todos los mercados globales.

“Se vienen dando algunos datos macroeconómicos negativos alrededor del mundo, como es desempeño del sector servicios de la economía China, lo cual generó algunos temores. Respecto a España, desde el martes, Mariano Rajoy expresó que la petición de rescate aún no es inminente, lo cual ha generado cierto nerviosismo por parte de los inversionistas”, dice Duarte.

Sin embargo, pese a la caída que sufrieron varias bolsa europeas, en EE.UU., las cosas tuvieron un mejor comportamiento, pues hubo un buen dato de generación de empleo (ADP), el cual arrojó como resultado 162.000 nuevas plazas de trabajo, por encima de las expectativas del mercado.

En contraposición, el rendimiento del petróleo no fue favorable, pues el WTI presentó un retroceso de 4,27% y cae por debajo del piso de los US$90 a US$87,97, lo cual arrastró a los títulos petroleros locales.

La acción que presentó un mayor volumen de negociación fue Ecopetrol, que transó $36.355,08 millones y con variación negativa de 0,19% a $5.330, seguida por el papel de Pacific Rubiales, que negoció $24.123,33 millones y bajó 2,55% a $42.800.

Por su parte Manufacturas de Cemento, fue el título que más se valorizó, pues creció 24,42% a $37.000 y la acción que más cayó fue Biomax, al ubicarse en $1.520 con un descenso de 3,8%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Laboral 17/01/2025 Menos de 30% de los afiliados de Colpensiones definieron su Accai en el plazo especial

Jaime Dussán, presidente de Colpensiones, aseguró que esperan recibir la aprobación para constituir su Accai el próximo abril

Bolsas 20/01/2025 Ecopetrol, Terpel y Mineros, las acciones que recibirán más retornos durante el año

Ecopetrol ha sido históricamente una de las acciones que más interés genera en el mercado colombiano, principalmente por su política de dividendos

Bancos 17/01/2025 El Banco Popular anunció ajustes en equipo directivo con cambios a partir de febrero

La entidad aceptó la renuncia del doctor Gabriel José Nieto Moyano, presentada el 17 de enero, como representante legal y vicepresidente de crédito