MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La divisa abrió el día con un valor de $2.745 y su cierre fue de $2.759,60. El precio mínimo que se registró en la plataforma Set-Fx fue de $2.728,25, mientras que el máximo se ubicó en $2.769. Respecto al monto negociado, alcanzó los US$973,3 millones en 1.616 operaciones.
Frente a este comportamiento del dólar, Daniel Escobar, director del Departamento de Estrategia de Global Securities, explicó que a las declaraciones de la presidenta de la FED, se sumaron los buenos resultados de las cifras del sector inmobiliario, inflación y confianza del consumidor en Estados Unidos, presentados el día de ayer. “El mercado vio el respaldo a la subida de tasas en septiembre y continúo la tendencia alcista del dólar”, agregó.
Por otra parte, el petróleo de referencia WTI bajó 0,12% y a cierre de mercados registró un valor de US$50,85, mientras que el Brent presentó una variación positiva de 0,32%, a un precio de US$57,10 por barril. El precio del crudo cayó debido a la fortaleza del dólar y a las expectativas de un incremento en las exportaciones petroleras de Irán.
Se conoció que las compañías petroleras de Estados Unidos retiraron siete de sus plataformas de extracción esta semana, tras haber aumentado su número en las dos semanas anteriores, luego que los precios bajaron cerca de 15% este mes. Están esperando que los precios del crudo suban antes de volver a producir en pozos.
Descubre cómo la inteligencia artificial está transformando el trading de Forex con estrategias automatizadas y análisis avanzado
Existen 7,7 millones de cuentas activas con créditos digitales, por $2,5 billones, con saldos promedio de $672.000 y cuotas por $174.000
Según el informe de la entidad, en términos reales, es decir, ajustado por inflación, el gasto creció 14%, siendo el incremento más alto en los últimos 32 meses