.
FINANZAS

El dólar terminó la jornada con un precio promedio de $2.442 y con alza de $35,82

martes, 13 de enero de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Lina María Ruiz J.

El dólar durante la jornada de ayer alcanzó un precio promedio de $2.442,53, lo que representó un alza de $35,82 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que se ubicó en $2.406,71.

José David López, analista económico de Asesorías e Inversiones afirmó que el repunte que tuvo dicha divisa ayer estuvo influenciado por los precios del petróleo.

“Durante la jornada el WTI mostró bastante volatilidad, ayer a la 1:00 de la tarde perdía alrededor de 1%, entonces por eso fue el impulso del dólar”, afirmó.

De acuerdo con los analistas, la volatilidad se sigue presentando por los bajos precios del crudo que son los que marcan el valor de dicha moneda.

El dólar abrió la jornada con un precio de $2,454,95 y su cierre fue de $2.442,30. El precio mínimo que se registró en la plataforma Set-Fx fue de $2.435, mientras que el máximo fue de $2.460. El monto negociado fue de US$673,5 millones en 1.425 transacciones.

Por otro lado, la plaza local presentó un comportamiento mixto durante la sesión anterior. El índice Colcap volvió a presentar un descenso de 1,02% en 1.412,20 unidades. En lo corrido del año el indicador ha caído de 6,6%. Pacific Rubiales fue la acción más desvalorizada de la jornada con un descenso de 16,43% a $9.610. Ayer se conoció que la acción de la canadiense sale del índice MSCI de la bolsa de Toronto, del cual hacen parte las acciones más relevantes de ese mercado. También se presentó depreciación en ISA que terminó con una caída de 5,19% a $7.850 y Corficolombiana que cayó 3,78% a $35.600. Entre tanto, las acciones más valorizadas fueron: Grupo Aval que subió 3,1% a $1.250, Preferencial Bancolombia que ascendió 2,42% a $27.980 y Protección que aumentó 2,04% a $75.000.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Laboral 23/01/2025 Los ciberataques y las catástrofes naturales, los mayores riesgos para las compañías

En segundo lugar, la interrupción de la actividad de negocios, que considera la cadena de suministro, ha tenido un descenso considerable, 41% a 30%

Bancos 21/01/2025 Sector financiero registrará mayor vencimiento de montos este año por $5,3 billones

En 2025, los mayores vencimientos de deuda corporativa ascienden a $9 billones, la mayoría en papeles indexados al IPC

Bancos 22/01/2025 Bancóldex y Fondo Nacional de Garantías buscan presidente tras salida de directivos

Uno de los personajes que que quedan y que pueden llegar a la presidencia de Bancóldex es el propio José Alberto Garzón, vicepresidente jurídico y secretario general