.
FINANZAS

El dólar subió $9,9 y alcanzó un promedio de $2.997,83

miércoles, 15 de marzo de 2017
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Lina María Guevara Benavides

Al inicio de la jornada, la divisa registró un precio de $3.000 y cerró en $2.999,50. En este sentido, los resultados de los inventarios de petróleo propiciaron que la referencia WTI se ubicara por debajo de US$50 y alcanzara niveles de  US$47 por barril.

“Pensamos que la Opep iba  a ser un firme contendor para que el precio del crudo no bajara, pero los resultados dijeron lo contrario”, afirmó Felipe Espitia, analista de Alianza Valores. 

El precio mínimo que registró Set-Fx fue $2.991,80, mientras que el máximo fue $3.007,95. Respecto al monto negociado, ascendió a US$999 millones en 1.613 operaciones.

Hoy, el mercado estará atento a lo que será el pronunciamiento de Janet Yellen luego de la reunión de la Reserva Federal y de las pistas que dé sobre el ritmo del alza de tasas.

((Lea:Dólar alcanzó un precio promedio de $2.997,83 con un alza de $9,9 frente a la TRM))

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 26/03/2025

Billeteras digitales cuentan con más de 54 millones de usuarios únicos en Colombia

Actualmente, existen en promedio 82 millones de cuentas de ahorro en el país, pero los colombianos siguen en la búsqueda de soluciones digitales que faciliten sus transacciones

Bolsas 25/03/2025

La acción de Nuam, de Colombia, Chile y Perú, ingresa al índice S&P Igpa de Santiago

La capitalización bursátil alcanzó los $336.933 millones al cierre del 24 de marzo, con una presencia bursátil de 28,89% para los mercados unidos

Bancos 25/03/2025

Usuarios reportan fallas en la nueva aplicación de Bancolombia durante su primer día

La entidad explicó que se encuentran resolviendo el problema, por lo que recomiendan hacer transacciones en la sucursal virtual o utilizar las tarjetas