MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los inversionistas están atentos al desarrollo de la campaña presidencial en Estados Unidos, pues las elecciones son la próxima semana
El precio del dólar alcanzó un precio promedio de $3.849,20, lo que representó un alza de $7,74 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que se ubicó en $3.841,46.
La divisa abrió la jornada con un precio de $3.840 y su cierre fue de $3.860,25. El precio mínimo que se registró en la plataforma Set-Fx fue de $3.835,55 mientras que el máximo fue $3.866. El monto negociado durante la jornada fue de US$994,56 millones en 1.330 transacciones.
La fortaleza del dólar durante esta semana se da en medio de los últimos días de la campaña presidencial en Estados Unidos y de la caída que están viviendo los precios del petróleo, a medida que aumentan las preocupaciones por el aumento de casos del coronavirus.
Según el cierre que realiza Reuters, el barril WTI perdió US$1,22, tras caer 3,26% y llegar a los US$36,17. En el caso del Brent, referencia para la economía colombiana, se ubicó sobre los US$37,5, con una caída de 3,76% tras perder US$1,47.
Con esto, los participantes de la compañía podrán comprar o vender acciones ordinarias de la empresa en el mercado en el proceso de adquisición con Sun Valley
La agenda de este año tendrá un enfoque especial en la atracción de inversión para startups colombianas y el desarrollo de las mismas
María Fernanda Suárez, presidente de Banco Popular, dijo que la entidad ya está lista para implementar esta medida, pero recalcó que otras compañías no están preparadas