MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Según la plataforma de negociación Set Fx, el precio de apertura de la moneda fue $2.904. El mínimo que tocó la divisa estadounidense fue de $2.902,85, mientras que el máximo fue de $2.943,75.
En toda la sesión, se negociaron US$1.528,5 millones en 2.662 transacciones.
Por otro lado, el petróleo rompió su tendencia alcista, a las 4:30 p.m., el precio del barril de la referencia WTI era de US$43,43, lo que significaba una variación negativa de 1,70% y el del barril del Brent era de US$44,75, registrando una caída de 2,29%.
Mercado accionario
El título con mayor ascenso ayer en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), fue el de Conconcreto, ya que su precio creció 3,49%, y tuvo un cierre de $1.185.
A su turno se ubicó Tecnoglass, el cual registró una variación positiva de 2,83% a $32.700 y el top tres lo cerró Empresa de Energía de Bogotá, el cual ascendió 1,62% a un valor de cierre de $1.880.
El título con mayor descenso en la jornada fue el Preferencial Avianca Holdings, con una variación negativa de 2,65% a $2.205. En la segunda casilla se ubicó el título de la BVC, el cual presentó una variación negativa de 1,58% a $18,70 y en el tercer lugar su estuvo Celsia, con una caída de 1,34% a $4.055.
Por su parte, el Índice de capitalización de la bolsa colombiana, el Colcap cerró el jueves en 1.375,95 unidades, con un descenso de 0,05% frente a la jornada anterior. En lo corrido del año, sin embargo, el indicador bursátil registra una variación positiva de 19,26%.
Finalmente, el índice de liquidez Colsc bajó 0,24% a 992,20 unidades, y el Colir presentó una caída de 0,05% a 870,11 unidades.
José Manuel Ayerbe, CEO de dale!, informó que también van a implementar servicios no financieros como domicilios, compra de boletas o de productos de estilo de vida
La entidad bancaria promueve la unión de los productores para generar proyectos más robustos y sostenibles en el tiempo para sus usuarios
De acuerdo con el informe de Fecolfin, los activos llegaron a $35,67 billones el año pasado, lo que representó un aumento de 6,6%