.
BOLSAS

El dólar negoció ayer solo 4,8% de lo que mueve en un día normal

martes, 28 de mayo de 2019

Por feriado en Estados Unidos la moneda cayó $0,59 frente a la Tasa Representativa del Mercado

Andrés Venegas Loaiza

La jornada del dólar vio este lunes uno de sus movimientos más leves en lo corrido del año, y el día feriado en Estados Unidos hizo que los operadores se alejaran de sus pantallas.

El bajo movimiento fue tal que solo hubo 150 transacciones frente a las 1.774 diarias que se han logrado en promedio en lo corrido del año, así la negociación fue de apenas US$53 millones, equivalentes a 4,8% del promedio de un día, de cerca de US$1.082 millones.

Con este panorama, el dólar cayó apenas $0,59 frente a la Tasa Representativa del Mercado de $3.358,8 en su cotización en operaciones ‘next day’, tras lograr un promedio de $3.358,25.

Mientras el inicio de la divisa marcó $3.359, a su cierre la moneda cayó apenas $1 hasta $3.358. Durante las transacciones, la moneda vio un precio máximo de $3.364,9 y un mínimo en $3.353,2.

Entre tanto, los precio del petróleo cotizaron al alza; el crudo estadounidense WTI ganó 1,04% hasta US$59,24 por barril, mientras que los futuros de la referencia internacional Brent subieron 2,07%, hasta US$70,1 por barril.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 17/04/2025

Futuros del petróleo brent y EE.UU. suben más de US$2 tras anuncio sobre aranceles

Los futuros del crudo Brent LCOc1 subían US$47 centavos, 0,71%, a US$66,32 el barril, y el crudo estadounidense West Texas Intermediate CLc1 ganaba US$55 centavos

Bancos 17/04/2025

Emisor se encuentra evaluando respuestas a decreto de migración de llaves de Bre-B

El traslado de las llaves registradas del piloto al sistema público, como lo planteó un borrador de decreto, aún no es un hecho

Bolsas 17/04/2025

Conozca las claves para aprovechar el repunte del precio del oro de US$3.300 por onza

La posible recesión en EE.UU., como consecuencia de la política arancelaria, llevó el precio del metal precioso a un nuevo máximo histórico que, incluso, seguirá subiendo