.
FINANZAS

El dólar ganó ayer $3,53 hasta $1.763,11 en medio de un mercado externo optimista

martes, 27 de marzo de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Mauricio Jaramillo Quijano

En la jornada de ayer el dólar perdió $3,53 al alcanzar un precio promedio de $1.763,11, frente a una Tasa Representativa del Mercado de $1.759,58.

El dólar abrió en $1.761 y cerró en $1.763,75, registrando un nivel mínimo de $1.761 y un máximo de $1.764,9.

Diana Güiza, analista de Corredores Asociados, explica que la tendencia tuvo que ver con el poco movimiento que ha tenido el dólar, que se ha movido entre $1.757 a $1.768 desde el pasado 9 de marzo.

Esta mañana se vio que las monedas de México y Brasil también tuvieron el mismo comportamiento de depreciación frente al dólar.

Güiza explico que no hubo factores externos que movieran el precio de la moneda, por el contrario afuera todo se vio con optimismo y ello no pudo incidir en el comportamiento que tuvo en dólar en el mercado local.

'Creo que fueron los factores internos los que hicieron mover ayer el mercado, porque afuera todo estuvo muy positivo', comentó la analista.

Para Correval el mercado del dólar, externo y local, estuvo caracterizado por la especulación.

'En Europa, dijo la firma, la especulación continúo alrededor de las decisiones que se tomarán en la reunión del fin de semana, donde se espera que el tamaño del Fondo Permanente de Rescate sea incrementado. Asimismo, se ha iniciado una especulación alrededor de posibles medidas que podría adoptar el Banco de la República para frenar la revaluación del peso, luego de que el Ministro de Hacienda le solicitara a la autoridad monetaria ser 'más agresivo' con las medidas para detener el comportamiento que ha registrado la moneda local en lo corrido del año'.

Para hoy el mercado estará atento a los indicadores de bienes durables de Estados Unidos y los agregados monetarios de Europa, siendo el más importante el de Estados Unidos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 06/12/2023 Negocios con Gilinski y Grupo Bolívar aprietan las deudas y financiación de Grupo Sura

Un informe de Davivienda Corredores dice que estos negocios harán que necesite una financiación cercana a los $3,9 billones en 2024

Bolsas 06/12/2023 Colcap cae en la sesión del miércoles por números rojos en las acciones de Grupo Sura

El Msci Colcap, que refleja las variaciones de los precios de las acciones más líquidas, inició la sesión de hoy en 1.144,80 unidades

Bolsas 06/12/2023 El precio del dólar sigue a la baja y cerró la jornada por debajo de la línea de $4.000

El barril del petróleo Brent, referencia para Colombia, caía 0,87%, a US$76,53 en la tarde, y el WTI lo hacía en 0,93%, a US$71,65