.
FINANZAS

El dólar cerró la jornada con una caída de $29,29 y se cotizó en promedio a $2.405,02

jueves, 8 de enero de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Lina María Ruiz J.

De acuerdo con Agustín Vera, director de estrategias de Global Securitites, "uno de los motivos de la caída en el dólar es la estabilidad del precio del petróleo tras la publicación de inventarios el día de ayer, en el que se redujo cerca de tres millones de barriles día la producción, dándole un respiro a la caída del precio producto de la oferta excesiva".

La moneda inició la jornada al alza con un precio de $2.417  y su cierre fue de $2.398,50.

El precio máximo que alcanzó la divisa fue de $2.425 y el mínimo fue de $2.394,50.

En la sesión se realizaron 1371 transacciones en las que se transaron US$880 millones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 21/03/2025

Conozca cuáles son los bancos con menores y mayores carteras vencida a enero

Analistas sugieren que el dato de principios de año se vio influenciado por una disminución de la actividad económica y del ingreso de los trabajadores formales

Bancos 20/03/2025

Conozca las decisiones tomadas en la primera asamblea de Davivienda celebrada en 2025

Entre algunas de las decisiones notificadas está la elección de una nueva Junta Directiva que estará desde este abril a marzo de 2027

Bolsas 21/03/2025

La salida de Diego Guevara del Ministerio de Hacienda disparó el preció del dólar $111

Desde la TRM para el 18 de marzo, que era de $4.076, a la tasa certificada para hoy de $4.187,72, la divisa estadounidense subió $111,72 ante los temores de la política fiscal