.
BOLSAS

El dólar cerró en promedio a $3.177,7 y ganó $8,26 ante la TRM

martes, 23 de julio de 2019

El petróleo vio alzas de más de 1% en la jornada

Andrés Venegas Loaiza

En la primera jornada de la semana el dólar alcanzó un precio promedio de $3.177,77, lo que representó un alza de $8,26 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que se ubicó ayer en $3.169,51.

La divisa abrió la sesión con un precio de $3.173 y su cierre fue de $3.177,80, mientras el precio mínimo que se registró en la plataforma Set-Fx fue de $3.170,60 y el máximo $3.182.

El fortalecimiento se da en un momento en que la decisión de política monetaria por parte de la Reserva Federal “aún encuentra opositores a su bajada de tasas del próximo 31 de julio”, según lo indicó José Luis Hernández, trader de divisas de Corficolombiana al explicar que mientras el presidente del banco en Nueva York anuncia que es imprescindible la reducción para apoyar la economía, su homólogo de Boston no lo ve necesario por ahora.

A pesar de las señales mixtas y la acostumbrada volatilidad, los analistas colombianos no ven grandes variaciones en la divisa en lo que resta del año. De acuerdo con la Encuesta de Opinión Financiera de Fedesarrollo, los expertos esperan un dólar a $3.200 en tres meses y a $3.150 para cierre de año.

Por su parte, los precios del petróleo vieron recuperaciones tras la captura de un tanquero británico por parte de Irán. El crudo Brent subió 1,26% hasta US$63,26 por barril, mientras el WTI ganó 1,06% hasta US$56,22 el barril.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 21/03/2025

Bancolombia reitera invitación a actualizar su aplicación móvil para el 25 de marzo

El nuevo aplicativo, Mi Bancolombia, ya cuenta con más de 4,3 millones de usuarios activos en poco menos de tres semanas

Bancos 19/03/2025

Bancolombia vuelve a desatar 'guerra de tasas', bajándola a 9% en crédito de vivienda

La iniciativa también incluye beneficios para la compra de vivienda usada, remodelaciones y compra de cartera, con tasas que podrían reducirse hasta el 12% E.A

Laboral 21/03/2025

Más de 123.000 personas accedieron a su pensión el año pasado en Colpensiones

La entidad informó que llegaron a un total acumulado de 1,74 millones de pensionados, 989.814 son mujeres y 758.028 hombres