.
BOLSAS

El precio del dólar cerró en $3.844,75 en medio de su caída global y de datos positivos de China

martes, 20 de octubre de 2020

La divisa cayó ya que los inversores apostaban a que se podría llegar a un acuerdo en EE.UU. para un nuevo paquete de estímulo fiscal

Heidy Monterrosa Blanco

El dólar alcanzó el lunes un precio promedio de $3.842,78, lo que representó una caída de $3,7 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que se ubicó en $3.846,48.

La divisa abrió la jornada con un precio de $3.835 y su cierre fue de $3.844,75. El precio mínimo que se registró en la plataforma Set-Fx fue de $3.833,50, mientras que el máximo fue $3.848,80. El monto negociado durante la jornada fue de US$378,71 millones en 594 transacciones.

"El dólar frente al peso colombiano encuentra un soporte en el $3.840 y una resistencia en el $3.860. El rango de movimiento en la tasa de cambio se ha encogido, indicando mucha indecisión en la paridad. Sin embargo, el soporte más relevante en la tasa de cambio sigue siendo $3.800 y la resistencia más importante está en el $3.900", dijo Alexander Londoño, analista de Mercados de ActivTrades.

A nivel global, el dólar cayó porque los inversores apostaban a que se podría llegar a un acuerdo en Washington para un nuevo paquete de estímulo fiscal antes de las próximas elecciones en Estados Unidos, y por la esperanza de que haya una vacuna contra el coronavirus a finales de año.

Por su parte, la economía de China creció 4,9% en el tercer trimestre de este año respecto al año anterior, impulsando los precios de los metales básicos como el cobre.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Seguros 20/03/2025

Los extranjeros ya podrán adquirir el Soat por el tiempo exacto de su estadía en Pasto

Seguros Mundial ya tiene disponible la venta del Soat fraccionado por días para visitantes extranjeros

Bancos 21/03/2025

Bancolombia reitera invitación a actualizar su aplicación móvil para el 25 de marzo

El nuevo aplicativo, Mi Bancolombia, ya cuenta con más de 4,3 millones de usuarios activos en poco menos de tres semanas

Bancos 19/03/2025

Bancamía lanzó código QR interoperable que se unirá al sistema Bre-B en septiembre

El código QR también permitirá a los emprendedores recibir pagos de otros bancos y traerá beneficios como reducir el uso de efectivo