.
FINANZAS

El dólar bajo $2,3 frente a la TRM y se negoció en promedio a $2.929,78

jueves, 21 de julio de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Mario Chaves Restrepo

Según la plataforma de negociación Set-Fx, el precio de apertura de la divisa fue de $2.933, mientras que el cierre estuvo en $2.942,5. El valor mínimo en el que se negoció el dólar fue de $2.905 y el máximo estuvo en $2.944. Al final de la jornada, se habían negociado US$1.040,47 millones en 1.959 transacciones.

De acuerdo con David Ospina, analista de Acciones y Valores, este comportamiento, que arrancó la jornada a la baja y terminó la sesión más de $10 sobre la TRM, se debió al precio del petróleo.

Sobre las 2:30 p.m., el barril de referencia WTI ganaba 0,65% y se negociaba en US$44,94, mientras que el Brent estaba en US$46,1 (-1,07%).

Así las cosas, Ospina explicó que mientras en Colombia celebrábamos el 20 de julio, el petróleo tuvo una recuperación, debido a que los inventarios en Estados Unidos cayeron por debajo de los niveles esperados. A pesar de eso, los problemas de las últimas semanas volvieron a pesar más que un dato optimista de inventarios. “Las presiones de las últimas semanas volvieron a pesar. Estamos viendo una sobreoferta contra una demanda en caída luego del Brexit. En las próximas semanas, el petróleo va a probar los niveles de US$42”, dijo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 21/04/2025

Redeban mejora en seguridad digital y logra certificación internacional PCI DSS 4.0.1

Esta certificación representa positivismo para los comercios, entidades financieras y usuarios, ya que sus transacciones están protegidas con mecanismos robustos

Bancos 21/04/2025

Jóvenes acceden hoy en día al crédito formal comprando celulares a través de cuotas

Según PayJoy, un gran porcentaje de colombianos accede por primera vez al crédito a través de la compra de teléfonos móviles

Bancos 21/04/2025

“Tenemos una oportunidad de participar en nueva vertical de negocio con la pensional”

Mario Estupiñán, presidente de Fiduoccidente, habló sobre las opciones que crea la reforma pensional para las fiduciarias y descartó entrar al negocio Accai