MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La apertura registra una caída de $8,98 frente a la tasa representativa del mercado (TRM), que se ubicó para hoy en $3.442,41
A las 8:10 a.m., el dólar alcanzó un precio promedio de $3.433,43, lo que representó una caída de $8,98 frente a la tasa representativa del mercado (TRM), que se ubicó para hoy en $3.442,41.
La divisa abrió la jornada con un precio de $3.428. El precio mínimo que se registró en la plataforma Set-Fx fue de $3.428, mientras que el máximo fue $3.437. El monto negociado durante la jornada fue de US$37,25 millones en 32 transacciones.
Los precios del crudo cumplen un segundo día esta semana en caída. El descenso era de casi 2% a menos de US$50 por barril y una de las razones es el temor generalizado de que la nueva cepa del covid-19 podría impedir la recuperación de la demanda.
El crudo Brent perdía 53 centavos (1,04%) a US$50,38 por barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos caía 67 centavos (1,4%) a US$47,32.
En horas de la mañana de hoy, según informó Reuters, el euro y la libra caían frente al dólar, y explican que el cambio se da en medio de la expansión de una nueva variante de coronavirus en Reino Unido que obligó al cierre de rutas comerciales y creó caos en la cadena de suministros.
Así mismo, los analista destacaron que se agota el tiempo para llegar a un acuerdo comercial posterior al Brexit. El euro bajaba 0,11% a US$1,2235 y la libra perdía un 0,44% a US$1,3412, tras desplomarse hasta 2,5% el día anterior.
Bravo reportó que durante 2024 se liquidaron más de 15.000 deudas a nivel nacional y más de 17.900 personas se vincularon al plan de bancarización
De esto, todas las modalidades presentaron un crecimiento. El sector vivienda (+26,8%), consumo (+10,4%), comercial (+7,6%) y microcrédito (+16,4%)
La inclusión en el Djsi representa una referencia global que evalúa las prácticas de negocio sostenibles consideradas relevantes tanto para generar valor a largo plazo para los accionistas