.
FINANZAS

El dólar a final de la semana terminó en positivo

viernes, 15 de agosto de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Lilian Mariño Espinosa

El dólar en la jornada del viernes mostró algunos cambios en la tendencia que venía presentando durante la semana y terminó el día con un alza de $7,2.

Según Cristian Duarte, analista de Global Securities, la estabilidad que venía mostrando la moneda durante la semana se alteró nuevamente debido a las tensiones geopolíticas que se presentan entre Rusia y Ucrania.

La moneda finalizó con un precio promedio de $1.884,97 lo que representa una diferencia positiva frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) que era de $1.877,77.

A partir de las 10:00 a.m. del viernes se presentaron algunos comentarios que de nuevo alteraron las tensiones del continente europeo, comenta Duarte.

Se informó que algunas tropas ucranianas atacaron un convoy ruso, lo que ponía de nuevo en riesgo la estabilidad que se venía presentando, por lo que se observó que la moneda estadounidense inició la jornada con un precio de $1.877,10 y su precio de cierre fue de $1.885,25.

El reavivamiento de la situación presionó al alza generalizada del dólar. Esto también generó un recorte en los avances que se estaban dando en la mañana en las diferentes bolsas mundiales.

La tasa mínima que se registró la moneda fue la de su apertura de $1.877,10 mientras que la máxima fue de $1.888,84, muy cercana al promedio del día.

Por otra parte, Duarte afirma que las noticias provenientes de Europa generaron una valorización de los bonos del Tesoro de EE.UU., lo que también intervino en los movimientos registrados en la jornada de finalización de la semana. El monto negociado fue de US$1.291 millones en 1.628 operaciones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 22/03/2025

Desde julio, los usuarios podrán registrar las llaves de Bre-B en entidades bancarias

Con este sistema, los ciudadanos podrán realizas pagos y transferencias en cuestión de segundos, con pocos pasos y sin importar el día o la hora

Bancos 25/03/2025

“La usura restrictiva, como sucede actualmente, reduce el acceso al crédito formal”

Ximena Cadena, subdirectora de Fedesarrollo, explicó las propuestas del centro de pensamiento para modificar la tasa de usura e influir en la inclusión financiera

Bancos 21/03/2025

Establecimientos de crédito y las sociedades hicieron 6.016 millones de operaciones

La Superintendencia Financiera de Colombia informó el viernes sobre el reporte de “transacciones por canal y puntos de atención”