.
FINANZAS

El Colcap rompió la barrera de las 1.350 unidades

martes, 21 de abril de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Cinthya Ruiz Granados

En lo corrido del año el indicador bursátil registra una variación negativa de 12,07%.

Este resultado significa, según Ómar Suárez, analista de renta variable de Alianza Valores, que habrá más riesgo el día de hoy porque “con la baja del Colcap podría haber mayores desvalorizaciones de acciones”. 

Además, el experto aseguró que el mercado, en general, estuvo muy negativo. “Se confirmó la ruptura de las 1.350 y alcanzó un mínimo de 1.324. Hubo una negativa en el mercado colombiano y esto es relevante porque en la economía local vemos malos datos en producción industrial, ventas al por menor, y licencias de construcción”. 

Por el lado de las acciones que más cayeron en la BVC, el título con mayor variación negativa fue Pacific Rubiales con un descenso de 7,46% cerrando a $7.190.

La segunda acción que más cayó fue Preferencial Cementos Argos con una variación de 4% a $8.400 y Preferencial Grupo Argos con una variación negativa de 3,85% a $17.000. Suárez aseguró que el descenso de Pacific se debe a su relación con el precio del petróleo. “Pacific en las últimas jornadas tiene una correlación con el precio del petróleo y es muy sensible a los cambios”.  

Fabricato fue la acción que más se valorizó
Por otro lado las acciones con mayor variación positiva fueron Fabricato que creció  4,29%, con cierre de $14,60. También se destacó Construcciones El Cóndor cuyo precio subió 1,63% a $1.560; y Cemex Latam Holdings, que creció 1,34% a $13.600. La acción con el volumen más negociado fue Ecopetrol con $11.622,49 millones, que además cayó 1,73% y cerró a un precio de  $1.985.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 30/04/2025

Moody’s Ratings asignó por primera vez la calificación de emisor Baa3 a Grupo Nutresa

Moody’s destacó que la empresa enfrenta riesgos asociados a la volatilidad de materias primas, cambios regulatorios y ejecución de estrategias de eficiencia

Bancos 29/04/2025

"No se puede cambiar a mitad del camino el objeto de los contratos fiduciarios"

Germán Arce Zapata, presidente de Asofiduciarias, habló sobre el carácter de los recursos de las fiducias, referente a la propuesta del presidente Petro sobre su uso en vacunas

Bancos 28/04/2025

Transfiyaves, el mecanismo de Transfiya para entrar en el sistema de pagos de Bre-B

Esta herramienta abre las puertas para que las entidades financieras que ya cuentan con Transfiya y aquellas en proceso de vincularse, cumplan con la normativa y realicen sus ajustes