.
BOLSAS

El Colcap no se acabará con integración de bolsas, pero habrá un índice agrupador

viernes, 16 de septiembre de 2022

El presidente de la BVC, Juan Pablo Córdoba, confirmó que ese nuevo indicador de Colombia, Chile y Perú estaría solo hasta 2024

Joaquín M. López B.

En 2024 la Bolsa Mexicana de Valores tendrá un contrapeso regional por medio de la integración de los mercados de Colombia, Perú y Chile, que tal como se mencionó esta semana en el congreso de Asobolsa de Cartagena “hoy con tasas de cambio estaría entre US$700.000 y US$800.000 millones” en su capitalización, explicó el presidente de la BVC, Juan Pablo Córdoba.

Pero mientras se definen temas logísticos como la hora en la que empezarán a operar los tres mercados, ya se sabe que sumarán la fuerza de por lo menos 61 emisores de Colombia, 260 de Perú y 768 de Chile: una red de 1.089 pero que no generará que se elimine el Colcap de la Bolsa de Valores de Colombia, el S&P/BVL de la Bolsa de Lima ni tampoco el Ipsa de la Bolsa de Comercio de Santiago.

Por eso mismo ninguno de esos índices dejará de existir, pero lo que sí ocurrirá es que habrá uno nuevo para integrar los de esos mercados. Córdoba detalló que "los inversionistas van a querer tener referentes locales, querrán saber cómo es el desempeño de los activos principalmente subyacente en Colombia, Perú o Chile, y eso sucede en otras partes del mundo, uno no puede tener un Euro Stoxx para todo Europa pero tiene los índices individuales, eso es normal, pero sí tenemos que construir un índice por encima de los locales y que sean parte de los componentes del general.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Industria 30/11/2023 Grupo Bolívar y Grupo Sura firman la suscripción definitiva de enajenación de activos

El precio a pagar será de $1,58 billones y esta se dará en tres momentos, el primero tuvo lugar cuando se firmó el acuerdo

Bancos 27/11/2023 "La bolsa colombiana se quedó abajo en términos de precio, cotización y volumen"

En Colombia, Renta4 ganó en 2022 $3.500 millones y este año, el presidente de la entidad estima cerrar entre $5.500 y $6.400 millones

Bancos 29/11/2023 LR y Fogafín realizarán mañana un foro sobre la importancia de tener un ahorro seguro

La directora de Fogafín, Ingrid Juliana Lagos Camargo, explicará la importancia de consolidar confianza en el hábito del ahorro