.
Preocupación por el clima en América Latina
AMBIENTE

El BEI revela encuesta que evidencia poca preocupación por el clima en la región

martes, 5 de septiembre de 2023

Preocupación por el clima en América Latina, según una encuesta revelada por Bancoldex

Foto: Gráfico LR

Solo 39% de la población en América Latina cree que el cambio climático es un desafío. En Colombia, la proporción es de 41%

El Banco Europeo de Inversiones, BEI, reveló los resultados de una encuesta que contrató para saber el grado de importancia que se le da a la problemática del cambio climático en América Latina.

Incluso, el presidente de la entidad, Javier Díaz, reiteró la necesidad de fortalecer la denominada ‘Coalición Verde’ para el Amazonas con un fondo multimillonario en la instalación de la Cumbre Mundial de Bancos de Desarrollo en Cartagena.

De acuerdo con la encuesta, solo 39% de los latinoamericanos cree que el cambio climático y la degradación ambiental es uno de los principales desafíos de la región. El tema ocupa el cuarto lugar entre los desafíos que más les preocupa a los latinos, por detrás de otras problemáticas como la violencia y crimen (64%), pobreza y desigualdad (49%) y el desempleo, particularmente entre los jóvenes (40%).

Colombia es el tercer país con mayor porcentaje de personas a los que más les preocupa el cambio climático, con 41% de la población que ve esta problemática como uno de los principales desafíos.

Colombia solo está por detrás de El Salvador (53%) y de México (45%). La encuesta revelada por Bancoldex fue realizada por la consultora BVA Group desde el 5 de mayo hasta el 1 de junio de este año. Se consultó a 10.587 personas de 13 países de América Latina.

Tras conocerse los datos, Díaz exhortó al sector financiero a tomar acciones para contrarrestar los efectos del cambio climático.

Dio una línea sobre lo que deben tener las acciones de los bancos en Colombia y el mundo, destacando que los mercados de carbono deben convertirse en mercado de títulos importantes con una formación de precios transparente.

Díaz también mencionó las tareas que han adelantado las entidades financieras globales dentro del contexto de más acciones sostenibles.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 22/01/2025 Fortalecimiento global del dólar por anuncios de Trump de protección a la economía

De acuerdo con las perspectivas económicas globales 2025 de Corficolombiana, la desregulación empresarial y el aumento de aranceles a China también influyen

Bolsas 23/01/2025 El dólar cierra jornada a la baja mientras se definen los aranceles que propone Trump

Las decisiones de la Reserva Federal estadounidense y del Banco Central Europeo sobre tasas están previstas para el miércoles y el jueves de la semana que viene, respectivamente

Bancos 21/01/2025 Itaú obtuvo reconocimiento del sello de educación financiera en "Iniciativa Mujeres"

Esta distinción fue entregada por la Superintendencia Financiera de Colombia dentro de la subcategoría "Programa de educación", por su proyecto iElla