.
FINANZAS

El Banco de Crédito de Perú tendrá una sucursal en el mercado colombiano

miércoles, 10 de abril de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Paula Albán

Credicorp Capital tiene claros sus planes de crecimiento en América Latina y los negocios en los que quiere enfocarse para impulsar su expansión. Así lo señaló el gerente general de Credicorp, Walter Bayly, en entrevista con LR, en la que aseguró que a la entidad solamente le interesa operar en Colombia como banca de nicho, por lo que descarta entrar al negocio bancario como tal.

El negocio en el sector colombiano son los bancos, ¿por qué no entrar bajo esta figura?
Ya tuvimos un banco en Colombia, el Banco Tequendama. Para que un banco sea exitoso hay que ser relevante, por eso creemos que tener una participación de 1% o 2% es una franquicia frágil para competir con los grandes jugadores. Sin embargo eso no es necesariamente cierto cuando se es banco nicho, que es lo que estamos haciendo nosotros. No aspiramos a montar una entidad con 200 oficinas y creo que nuestra estrategia para acercarnos a nuestros mercados es por medio del banco nicho.

¿Descarta llegar como banco?
Ese es otro esfuerzo que estamos haciendo en Colombia, y es que estamos haciendo una sucursal del Banco de Crédito de Perú. Entonces va a operar por un lado el negocio de Correval y por el otro estará la sucursal del BCP y funcionarán separado pero se van a complementar porque la idea es que la banca de inversión estructura el negocio y cuando requieren de financiamiento van a la oficina de representación.

¿Cuánto costó este cambio de marca y qué empresa se encargó de hacerlo?
Creo que tener el logo y la imagen no es el costo mas grande, tenemos tres empresas con culturas separadas y tenemos que crear una empresa nueva. Es una inversión relevante, y queremos hacerlo lo más rápido posible. Future Brands hizo el cambio.

Hablemos de sus planes en Colombia. ¿Tienen proyectado aumentar la participación que hoy cuentan en Correval?
Estamos en conversación con Correval e IM Trust, para que todos nos volvamos accionistas de una empresa, con lo que Credicorp Capital terminaría siendo 70% de Credicorp y el remanente, de los socios chilenos y colombianos. Esa empresa sería dueño de 100% de Correval, 100% de BCP Capital y de 100% de IM Trust, pero llevará tiempo hacerlo.

Se había hablado que México era el siguiente plazo en la expansión. ¿Cómo va ese proceso?
Tenemos que hacer esto primero, terminar el proceso de integrarnos. Sin duda el paso natural es México, pero yo pensaría que incluso antes de México, lo que tenemos que hacer es tener una presencia en Nueva York y en Londres.

BTG Pactual es su gran competidor. ¿Piensan en Brasil?
En nuestra visión de lo que nos hemos identificado estamos en América Latina, así que veremos a Brasil. Pero vamos un paso a la vez.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 19/06/2025

Value and Risk mantiene las calificaciones a la deuda corporativa de Scotiabank Colpatria

La nota de la calificadora también tiene en cuenta el proceso de integración con Davivienda, anunciado en enero de este año

Bancos 20/06/2025

Efecty gestionó más de 47 millones de transacciones en el primer semestre del año

La mayoría de las transacciones se concentraron en recaudos y pagos empresariales, seguido de corresponsalía bancaria

Bancos 19/06/2025

Fintech colombianas mejoran en inclusión, pero enfrentan retos por indicador de mora

Estas plataformas contuvieron 10% de los nuevos usuarios de crédito durante 2024, un aumento de 3,3 puntos porcentuales frente los datos de 2023