MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Disputa comercial entre Estados Unidos y China llevaba a una caída del dólar en mercados internacionales
A la 1:00 p.m., el dólar alcanzó un precio promedio de $3.290,12, lo que representó un alza de $1,31 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que se ubicó para hoy en $3.288,81.
La divisa abrió la jornada con un precio de $3.299,75 y su cierre fue de $3.291,60. El precio mínimo que se registró en la plataforma Set-Fx fue de $3.275,50, mientras que el máximo fue $3.310,90. El monto negociado durante la jornada fue de US$1.315,87 millones en 2.209 transacciones.
En mercados internacionales, el dólar mostró una tendencia generalizada a la baja, debido a la disputa comercial entre Estados Unidos y China, que llevó a los inversores a subir sus expectativas de que la Reserva Federal baje sus tasas de interés durante este año.
Si bien en previos momentos de tensión comercial el dólar se había beneficiado, la amenaza del presidente Donald Trump de subir los aranceles a los bienes chinos ha llevado a que algunos estrategas se centren en el impacto negativo en Washington.
El país norteamericano elevará aranceles a productos chinos importados por un valor de US$200.000 millones desde 10% a 25%, anunció el miércoles el diario oficial, una medida que profundiza la guerra comercial entre ambos países.
En cuanto a los precios del petróleo, ambas referencias cotizaban al alza. El WTI aumentaba 0,99% llegando a US$62,01, mientras que el Brent subía 0,74% y se ubicaba en US$70,40.
En cuanto a los mercados internacionales, los precios del petróleo repuntaron por el incremento de tensiones en Oriente Medio
De acuerdo con la Superintendencia Financiera de Colombia, las entidades pensionales obligatorias obtuvieron $49,1billones en rendimientos en los últimos 12 meses
María Fernanda Suárez, presidente de Banco Popular, dijo que la entidad ya está lista para implementar esta medida, pero recalcó que otras compañías no están preparadas