.
BOLSAS

Dólar ganó $8,27 frente a la Tasa Representativa del Mercado

miércoles, 16 de octubre de 2019

Falta de claridad sobre un acuerdo entre China y Estados Unidos aumenta la aversión al riesgo

Heidy Monterrosa Blanco

Al cierre de la jornada, el dólar alcanzó un precio promedio de $3.459,60, lo que representó un alza de $8,27 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que se ubicó para hoy en $3.451,33.

La divisa abrió la jornada con un precio de $3.450 y su cierre fue de $3.459. El precio mínimo que se registró fue de $3.446, mientras que el máximo fue $3.466,70. El monto negociado durante la jornada fue de US$969,21 millones en 1.983 transacciones.

Para Alfonso Esparza, analista senior de mercado de América Latina de Oanda, el peso colombiano se resiste regresar a niveles máximos históricos, pero sigue cotizando alrededor de $3.500.

Si bien un acuerdo entre Estados Unidos y China no es una solución, ya que la desaceleración de ambas economías es previa a su disputa de aranceles, le daría estabilidad a la economía mundial y pondría a los mercados emergentes en mejor posición para atraer inversión. Lo mismo ocurriría con el Brexit, pues aliviaría un poco la incertidumbre en los mercados.

"Los mercados emergentes han sido golpeados por la volatilidad en las declaraciones de Beijing y Washington. Las promesas de un tratado, aun uno limitado, no se han cumplido y ambas potencias económicas parecen no estar listas para hacer concesiones importantes", dijo Esparza.

Por otro lado, los precios del petróleo cotizaban al alza. El barril de WTI aumentaba 0,95% hasta US$53,31, mientras que el de Brent incrementaba 0,97% hasta US$59,31.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 17/04/2025

Futuros del petróleo brent y EE.UU. suben más de US$2 tras anuncio sobre aranceles

Los futuros del crudo Brent LCOc1 subían US$47 centavos, 0,71%, a US$66,32 el barril, y el crudo estadounidense West Texas Intermediate CLc1 ganaba US$55 centavos

Bancos 16/04/2025

El impacto de la tasa de usura que tiene en las transacciones ABS en Colombia

Las ABS son instrumentos financieros que agrupan activos financieros, como créditos o préstamos, y los transforman en títulos que se venden a inversionistas

Bolsas 15/04/2025

Desde los precios del mercado, hasta la gasolina, así lo afectan las tensiones globales

Lo que sucede en los mercados financieros puede cambiar significativamente nuestra economía diaria sin que nos demos cuenta