MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los últimos días de marchas produjeron tranquilidad entre los inversionistas, pues, en general, no han generado disturbios
A la 1:00 p.m., el dólar alcanzó un precio promedio de $3.459,94, lo que representó una caída de $18,63 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que se ubicó para hoy en $3.478,57.
La divisa abrió la jornada con un precio de $3.470, que también fue su máximo, y su cierre fue de $3.458,90. El precio mínimo que se registró fue de $3.451 y el monto negociado durante la jornada fue de US$1.309,09 millones en 2.119 transacciones.
El peso colombiano se continuó apreciando frente al dólar y se alejó aún más de los $3.500. A pesar de que en el país continúan las marchas contra el Gobierno, lo que genera incertidumbre, en los últimos días estas se han realizado sin mayores alteraciones del orden público y sin violencia. Además, la disposición de diálogo del Gobierno y el comité del paro también produjeron tranquilidad en los inversionistas.
En el contexto internacional, el comentario de una fuente anónima a Bloomberg sobre que el acuerdo comercial entre Estados Unidos y China podría ser firmado antes del 15 de diciembre ha aumentado el apetito de riesgo, lo que ha beneficiado a mercados emergentes y ha tenido al dólar a la baja contra la mayoría de las divisas.
El barril de WTI cotiza a la baja mientras que el de Brent opera al alza. El primero cae 0,17%, hasta US$58,33, mientras que el segundo incrementa 0,30%, hasta US$63,19.
La reestructuración financiera ha llevado a que la participación de Gilinski en el Metro Bank incremente, pasando de 9,2 % a 53%
En cuanto a los ramos obligatorios, el seguro previsional de la Ley 100 registró un aporte de 15,23%, es decir, más de $8 billones
Carlos Alberto González será el nuevo presidente de la filial. Tomará el cargo oficialmente a partir del primero de enero del 2024