MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En el mundo, las acciones y los precios del crudo caen, aerolíneas han cancelado vuelos y el comercio ha disminuido su operación
A la 1:00 p.m., el dólar alcanzó un precio promedio de $3.411,39, lo que representó un alza de $16,29 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que se ubicó para hoy en $3.395,1.
La divisa abrió la jornada con un precio de $3.405 y su cierre fue de $3.415. El precio mínimo que se registró en la plataforma Set-Fx fue de $3.402,15, mientras que el máximo fue $3.419,50. El monto negociado durante la jornada fue de US$1.389,32 millones en 2.442 transacciones.
El peso colombiano se vuelve a depreciar frente al dólar por el temor al coronavirus y su impacto económico, pues este jueves las acciones cayeron en todo el mundo ante el aumento del número de víctimas del virus a 170 y de los casos confirmados por encima de 8.100. Además, se han confirmado varios casos por fuera de China, en otros 15 países.
Ante este panorama, las aerolíneas han suspendido sus vuelos y el comercio ha dejado de ofrecer sus productos y servicios, lo que ha incrementado el riesgo de un gran impacto potencial en la economía.
Así mismo, los precios del crudo operan a la baja. El barril de WTI cae 2,72%, hasta US$51,88, mientras que el de Brent disminuye 2,84%, hasta US$58,11.
Esto con el fin de el acceso a los servicios financieros globales con este medio de pago y así generar una mayor inclusión financiera
Esta es la primera reunión de accionistas que se realizará luego del anuncio de la integración de operaciones con Scotiabank
De esto, todas las modalidades presentaron un crecimiento. El sector vivienda (+26,8%), consumo (+10,4%), comercial (+7,6%) y microcrédito (+16,4%)