MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La apertura de la moneda fue de $3.195 y en los primeros minutos del día se habían realizado cuatro transacciones
A la 1:00 p.m., el dólar alcanzó un precio promedio de $3.187,18, lo que representó una caída de $3,99 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que se ubicó para hoy en $3.191,17.
La divisa abrió la jornada con un precio de $3.195 y su cierre fue de $3.190,85. El precio mínimo que se registró en la plataforma Set-Fx fue de $3.177, mientras que el máximo fue $3.199,88. El monto negociado durante la jornada fue de US$1.124,10 millones en 1.775 transacciones.
La revaluación del peso colombiano se debe en parte a que la Junta Directiva del Banco de la República habría decidido mantener suspendido el programa de acumulación de reservas internacionales.
En mercados internacionales, el dólar tocó un mínimo de tres meses frente al euro y cayó a su nivel más bajo ante el yen desde principios de enero, ya que la demanda por la moneda estadounidense cayó ante las expectativas de que la Reserva Federal ponga en marcha un plan de alivio monetario.
En cuanto a los precios del petróleo, tanto el barril de WTI como el de Brent registra precios al alza. El primero se cotiza a US$58,02 (0,21%) y el segundo a US$65,17 (0,48%).
Sin embargo, continúa la preocupación por la demanda y por la promesa de los saudíes de compensar cualquier déficit. Hay que resaltar que el mercado desestimaba los riesgos al suministro por las hostilidades entre Estados Unidos e Irán.
Entre los ajustes tecnológicos para la normativa, que entraría en vigor en julio, se incluye la digitalización de 90% de los trámites
El Holding, uno de los más importantes en el sector nacional y de Centroamérica, será la matriz de los negocios, financieros y complementarios del Grupo Bancolombia
Entre los consejos está la regla 50/30/20 para un manejo del dinero dividiendo entre necesidades básicas, gastos personales y ahorros