.
BOLSAS

Dólar siguió a la baja tras caer $15,29 frente a la Tasa Representativa del Mercado

jueves, 13 de julio de 2017
La República Más

Resultados del dólar durante la última jornada

El miércoles el dólar siguió a la baja. Al cierre del día, se cotizó en promedio a $3.052,44, lo que implica que perdió $15,29 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que se cotizaba de $3.067,73.

La divisa abrió la jornada con un precio de $3.061 y su cierre fue de $3.048,10, mientras que el movimiento de la moneda tuvo máximos de $3.063,10 y un mínimo de $3.042, según lo registró la plataforma Set-Fx.

“El valor de la divisa no tuvo tanto efecto por hechos nacionales, sino por reportes de Estados Unidos, uno de ellos, el discurso que pronunció la presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, ante el Congreso de Estados Unidos. En él, lo que se escuchó fue que la economía sigue creciendo bien para continuar con esa alza gradual de tasas de interés, un mensaje que se vio directo en el valor del dólar”, explicó el analista de Alianza Valores, Felipe Espitia.

Además, el experto señaló que el petróleo, luego de conocer los últimos reportes de reservas de crudos, llevó al WTI a niveles de US$45, logrando estabilizar nuevamente el precio internacional, lo que fue proporcional con la caída del dólar en economías dependientes de los commodities.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 24/04/2025

Tras aval de accionistas de Bancolombia, así quedó la estructura del Grupo Cibest

El Holding, uno de los más importantes en el sector nacional y de Centroamérica, será la matriz de los negocios, financieros y complementarios del Grupo Bancolombia

Bancos 23/04/2025

Superfinanciera aprobó compra de acciones del Banco W por Fundación Grupo Social

Este es el primer paso que consolida los requisitos legales necesarios para hacer la transacción que se concretará en los próximos días

Bancos 22/04/2025

Bbva lanza segunda emisión del bono de biodiversidad por más de US$20 millones

Uno de los proyectos más importantes de la entidad fue la recuperación de 30.500 metros cuadrados de bosque natural en Gachalá y Gama