.
FINANZAS

Dólar se normalizó y bajó $10

viernes, 17 de octubre de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Lilian Mariño Espinosa

En la jornada de ayer el dólar retornó a un precio de cierre de $2.064 y corrigió la sobrereacción que había sufrido el día anterior por las noticias sobre los precios del petróleo, que lo llevó a tocar los $2.074, nivel que no se veía desde 2009.

Durante la sesión, el promedio de la moneda estadounidense estuvo en $2.064,37, lo que representó una caída de $10,03 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que se ubicó en $2.074,4.

Para el analista de BTG Pactual, Sergio Olarte, la jornada de ayer tuvo un comportamiento normal a comparación de la del jueves. Para él “lo que había pasado fue una sobrereacción ante un evento con la estabilización del petróleo que una gran cantidad de personas siguió”.

El analista agrega que “de hecho, debido a ese gran número de seguidores que hay en el país siempre hay sobrereacciones ante eventos de este tipo. Pero estructuralmente hablando $2.070 o $2.080 era un precio que tenía que normalizarse”.

La moneda abrió el viernes con un precio de $2.064,90, y a pesar de que tuvo un máximo de $2.069, se mantuvo en esta franja. Por su parte, el precio mínimo fue de $2.059,05.

En EE.UU. adicionalmente, la rentabilidad de la deuda pública a diez años subió a 2,204 % y el dólar también ganó ante el euro, que se cambió a $1,276.

Los expertos esperan que haya algunas otras bajas para normalizar el precio, sin embargo serán pocas y no para llegar a los niveles de hace tres meses.

Para finalizar, la plataforma Set-Fx reportó un monto negociado de US$1.352 millones en 1876 operaciones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 19/03/2025

Tres de cada 10 personas con tarjeta de crédito se cambian de banco principal al año

TransUnion señalo que 41% de los consumidores que cambiaron de banco principal registraron un incremento en sus ingresos

Bancos 19/03/2025

Las mujeres realizan más de 1,2 millones de operaciones con las tarjetas de Scotiabank

La entidad registró un crecimiento del 22% en la facturación con tarjetas débito en el último año, impulsado por el aumento de compras digitales

Bolsas 18/03/2025

Nasdaq y nuam fortalecen alianza digital para impulsar la integración de los mercados

Esta iniciativa busca principalmente consolidar la infraestructura de negociación en un solo sistema, facilitando la atracción de liquidez global.