.
FINANZAS

Dólar se mantiene a la baja, esta vez retrocedió $8,49

jueves, 3 de julio de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ernesto Rodríguez

El comportamiento de la divisa estadounidense el jueves no fue diferente a lo observado en el transcurso de la semana, con fuertes presiones a la baja, y cerró con una caída de $8,49.

Al 13 de junio, según la balanza cambiaria del Banco de la República, ingresaron US$738 millones por concepto de inversión extranjera de portafolio, un crecimiento de 49,6% frente a lo observado en todo junio de 2013.

Sin embargo, en la jornada del jueves la volatilidad se generó por los resultados laborales en Estados Unidos y por los anuncios del Banco Central Europeo (BCE). Según Reuters, el crecimiento del empleo en Estados Unidos subió con fuerza en junio y la tasa de desempleo se acercó a un mínimo nivel en seis años. “Las nóminas no agrícolas aumentaron en 288.000 puestos de trabajo en junio y la tasa de desempleo cayó 6,1%, su menor nivel desde septiembre del 2008”, dijo el jueves el Departamento del Trabajo.

El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, dijo que para contener la apreciación del peso, que en lo corrido del año va en 3,63%, el Gobierno está comprando dólares en la misma cantidad que el Emisor. El Banco Central acumulará hasta US$2.000 millones durante el tercer trimestre. Cárdenas reiteró que el nivel deseable es de $1.900 a $1.950.

La moneda alcanzó un precio promedio de $1.848,24, lo que representa una caída frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) que se ubicó en $1.856,73.

El dólar inició la jornada con un precio de $1.860,85 y su precio de cierre fue de $1.843,15. La tasa mínima que registró fue de $1.839,01, mientras que la máxima fue de $1.864,70. El monto negociado fue de US$1.123 millones en 1.484 operaciones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 16/04/2025

Bbva y Tiendas Ara lanzan tarjeta de crédito sin cuota de manejo en puntos de cadena

Bbva y Tiendas Ara anunciaron la expansión nacional de su tarjeta de crédito de marca compartida, actualmente ya esta disponible en todas las tiendas Ara del país

Bancos 16/04/2025

El impacto de la tasa de usura que tiene en las transacciones ABS en Colombia

Las ABS son instrumentos financieros que agrupan activos financieros, como créditos o préstamos, y los transforman en títulos que se venden a inversionistas

Bancos 15/04/2025

Key Capital impulsa fondo de inversión por US$10 millones para deuda en Colombia

Esta medida se hizo para fortalecer el sector privado y canalizar capital extranjero hacia la economía nacional y de otros países latinoamericanos