MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los precios del crudo se recuperaron a lo largo del día por una disminución de los inventarios de petróleo en Estados Unidos
Al final de la jornada, el dólar alcanzó un precio promedio de $3.947,80, lo que representó un alza de $46,5 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que se ubicó en $3.901,3.
La apertura de la moneda fue de $3.930, que también fue su precio mínimo, y su cierre fue de $3.942. El precio máximo que se registró en la plataforma Set-Fx fue $3.956,60 y el monto negociado fue de US$836,47 millones en 1.438 transacciones.
El dólar se fortaleció como activo refugio después de que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, rechazara la idea de usar tasas de interés negativas en Estados Unidos y de que advirtiera que la recuperación de la economía estadounidense será lenta.
Por el lado de los precios del petróleo, el barril de Brent subió US$1,94 o 6,7%, hasta cerrar en US$31,13. Por su parte, el barril de WTI ganó US$2,27 o 9% y cerró en US$27,56.
Los precios del commodity subieron después de que los inventarios de petróleo de Estados Unidos bajaron en 745.000 barriles y de que la Agencia Internacional de Energía (AIE) proyectara menores existencias globales en el segundo semestre del año.
Según la AIE, la demanda de petróleo tendrá una caída récord este año, pero las existencias mundiales también caerían alrededor de 5,5 millones de barriles por día en la segunda parte del año.
La acción preferencial de Bancolombia alcanzó el puntaje máximo de 10.000, mientras que Ecopetrol le siguió muy de cerca con un índice de 9.973
Durante toda la jornada bursátil, desde las 8:30 a.m. hasta las 3:00 p.m, los usuarios activos de la app de trii podrán realizar operaciones sin pagar comisión en acciones colombianas
Con esta opción, se podrá de invertir a través del portafolio del fondo voluntario de pensiones Dafuturo Finca Raíz Internacional administrado por Fiduciaria Davivienda