.
FINANZAS

Dólar se cotizó en promedio a $3.065,45 con caída de $2,93

viernes, 2 de diciembre de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Noelia Cigüenza Riaño

De acuerdo con la plataforma Set-Fx, la moneda norteamericana alcanzó un precio promedio de $3.065,45, lo que representó una caída de $2,93 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que se ubicó en $3.068,34.

La divisa abrió la jornada con un precio de $3.080, llegó a un mínimo de $3.041, su máximo fue de $3.099 y su cierre se ubicó en $3.085.

Además, al final de la jornada se negoció un monto total de  US$857 millones en 1.392 operaciones.

“Los datos de desempleo no fueron tan buenos como esperaba el mercado lo que se reflejó en la divisa estadounidense, sobre  todo, en las primera horas del día. De todas formas, no afectará a la subida de tipos de interés de la Reserva Federal en su reunión de diciembre donde existe una probabilidad de alza de 100%. No obstante, estos datos sí afectarán a la política monetaria del Banco Central de EE.UU. para el próximo año”, explicó a LR Paula García, analista de la comisionista AdCap. 

Y es que aunque la tasa de desempleo de la economía norteamericana bajó tres décimas y se ubicó en 4,6%, la más baja desde agosto de 2007, además de que la creación de empleo  se ubicó en 178.000, los analistas esperaban que el dato fuera superior. 

Para el equipo de Profesionales de Bolsa, el dato de desempleo de EE.UU. fue mixto y tan solo decepcionó por el lado del incremento en el pago hora promedio a los trabajadores, pero se mantuvo fuerte en tasa de desempleo y modesto e numero de nuevos empleos. 

Por su parte, los precios internacionales del petróleo siguen presionando levemente hacia arriba por la incertidumbre creada en torno al acuerdo de reducir la producción tomado el miércoles por la Opep en Viena.

Así las cosas, en el comienzo de diciembre el precio del dólar le está dando un pequeño respiro a los consumidores para que hagan sus compras o programen sus viajes con mayor tranquilidad.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 19/03/2025

Grupo Energía Bogotá y Bancolombia, entre las acciones más atractivas para los analistas

Otras en el top son la acción de Mineros, preferencial Grupo Aval e ISA (30,8% cada una) y en tercer lugar la acción de Ecopetrol con 23,1%

Bolsas 19/03/2025

Sun Valley Investments alcanzará una participación de 56,85% en Mineros tras la OPA

Tal como informó la compañía, el cierre de esta operación se programó para el 25 de marzo. La firma adquirió acciones a un precio de $5.500

Bancos 17/03/2025

"Vamos a poner en marcha Bre-B utilizando el servicio de Servibanca para su mejora"

Ricardo Díaz, presidente del Banco GNB Sudameris, habló de la mayor cobertura que tendrán con Bre-B a través de los 2.750 cajeros que hay por todo el territorio