MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los precios del petróleo aceleraron su impulso alcista debido al optimismo relacionado con la entrega de vacunas contra el covid-19
El jueves, el dólar alcanzó un precio promedio de $3.448,59, lo que representó una caída de $17,17 frente a la tasa representativa del mercado (TRM), que se ubicó en $3.465,76.
La divisa abrió la jornada con un precio de $3.460 y su cierre fue de $3.421,95. El precio mínimo que se registró en la plataforma Set-Fx fue de $3.420, mientras que el máximo fue $3.483. El monto negociado durante la jornada fue de US$1.126,43 millones en 2.095 transacciones.
En medio de la posibilidad de que las recientes vacunas desarrolladas contra el covid-19 apoyen a la recuperación económica a largo plazo, incluso cuando el número de contagios del virus en Estados Unidos y Europa continúa aumentando, la aversión al riesgo entre los inversionistas sigue disminuyendo.
Por ello, los agentes buscan más oportunidades de mayores rentabilidades en mercados emergentes y dejan de invertir en dólar como refugio.
En el caso del petróleo, el commodity aceleró su impulso alcista, pues el optimismo relacionado con la entrega de vacunas contra el covid-19 generó esperanzas de una rápida recuperación de la demanda y llevó a que los precios de los barriles subieran más de 3%.
A las 3:01 p.m., el precio del barril de WTI aumentaba 3,08% (US$1,40), hasta US$46,92, mientras que el de Brent incrementaba 3,11% (US$1,52), hasta US$50,38.
Estas plataformas contuvieron 10% de los nuevos usuarios de crédito durante 2024, un aumento de 3,3 puntos porcentuales frente los datos de 2023
Del monto total, 39,3% de los créditos fueron para la compra de vivienda de interés social (VIS), 9,8% para viviendas de interés prioritario (VIP), y 50,9% vivienda no VIS
Durante la campaña, cada 15 días se premiarán 88 usuarios que hayan realizado por lo menos tres transacciones a través de la app