.
FINANZAS

Dólar perdió $10,89 con promedio de $3.246,51

miércoles, 13 de enero de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Gerson Beltrán Franco

 De acuerdo con la plataforma de negociación Set FX, el precio de apertura fue de $3.240 y el cierre fue de $3.255.

 Por su parte, el precio mínimo  fue de $3.205, mientras que el precio de máximo que alcanzó este tipo de cambio fue de  $3.257,65. Además, en la jornada se negociaron US$878 millones en 1.908 operaciones.

De acuerdo con Paula García, analista de dólar de la comisionista Adcap,  durante el día se vivió bastante volatilidad a causa de factores internos y extremos.  “En los primeros momentos del día, se vio que el dólar se comportó en respuesta al tema de Isagen. Se espera que el dinero que entre por la venta sea  en dólares, lo que se vería reflejado en algunos momentos sobre el tipo de cambio porque el Gobierno, dependiendo de los gastos en las obras de cuarta generación, cambiaría a pesos el pago por la generadora eléctrica”, puntualizó García.

Después, lo que vio el mercado fue una devaluación a causa con la fuerte caída de los precios del petróleo, porque los inventarios de gasolina en Estados Unidos volvieron salir altos, ya que la semana pasada reportaron máximo histórico de 10 millones de barriles y esta fue de 8 millones de barriles.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Educación 23/04/2025

Las recomendaciones clave para que los jóvenes eviten errores financieros comunes

Entre los consejos está la regla 50/30/20 para un manejo del dinero dividiendo entre necesidades básicas, gastos personales y ahorros

Bancos 24/04/2025

Titularizadora emitió por primera vez carteras a Bancoomeva y Credifamilia

Bancoomeva, que es de un nicho distinto al segmento de vivienda, igual tiene necesidades de fondeo. Con la Titularizadora, lograron una emisión de $70.000 millones en cartera hipotecaria

Bancos 23/04/2025

Grupo Cibest será la matriz de todos los negocios financieros del Grupo Bancolombia

Además, en la Asamblea de Accionistas, se eligió una nueva junta directiva para Bancolombia con 40% de participación de mujeres