.
FINANZAS

Dólar cierra con incremento de $3,95, luego de impulso de vivienda en EE.UU.

jueves, 17 de julio de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ernesto Rodríguez

El comportamiento del dólar en el transcurso de la semana ha mostrado una tendencia al alza, producto de la inminente recuperación económica que muestra Estados Unidos. Esta vez, la moneda reportó un incremento de $3,95.

De acuerdo con la agencia de noticias internacionales Reuters, el número de estadounidenses que presentaron nuevas solicitudes de beneficios estatales por desempleo cayó inesperadamente la semana pasada, apuntando a un impulso sostenido de la economía pese a que la construcción de casas bajó en junio por segundo mes consecutivo.

La mejoría de la economía fue resaltada por otro informe publicado el día de ayer, el cual mostró que la actividad manufacturera en la zona norte de la costa este del país se aceleró en julio a su nivel más alto en casi tres años y medio.

Además de lo anterior, los pedidos iniciales de subsidios estatales por desempleo cayeron en 3.000, a una cifra desestacionalizada de 302.000 en la semana que terminó el 12 de julio, dijo el Departamento del Trabajo.

La moneda alcanzó un precio promedio de $1.872,36, lo que representó un alza de $3,95 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) que se ubicó en $1.868,41.

La moneda estadounidense inició la jornada con un precio de $1.871 y su precio de cierre fue de $1.875. La tasa mínima que registró fue de $1.865, mientras que la máxima fue de $1.878.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 16/04/2025

Bbva y Tiendas Ara lanzan tarjeta de crédito sin cuota de manejo en puntos de cadena

Bbva y Tiendas Ara anunciaron la expansión nacional de su tarjeta de crédito de marca compartida, actualmente ya esta disponible en todas las tiendas Ara del país

Bancos 16/04/2025

El impacto de la tasa de usura que tiene en las transacciones ABS en Colombia

Las ABS son instrumentos financieros que agrupan activos financieros, como créditos o préstamos, y los transforman en títulos que se venden a inversionistas

Bancos 15/04/2025

Key Capital impulsa fondo de inversión por US$10 millones para deuda en Colombia

Esta medida se hizo para fortalecer el sector privado y canalizar capital extranjero hacia la economía nacional y de otros países latinoamericanos