MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El petróleo Brent se cotizaba sobre US$68,57 por barril
Los datos de desempleo en Estados Unidos fueron más que satisfactorios para el mercado. En enero, se crearon más de 200.000 puestos de trabajo y la tasa de desempleo se mantuvo en 4,1%, lo cual le dio fortaleza al dólar en el mercado internacional y lo llevó a cerrar en números verdes frente a buena parte de las divisas más importantes del mundo y también frente al peso colombiano.
Al cierre de la jornada, el dólar alcanzó un precio promedio de $2.832, lo que representó un alza de $25,33 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que se ubicó en $2.806,67.
La divisa abrió la jornada con un precio de $2.801 y su cierre fue de $2.842. El valor mínimo que se registró en la plataforma Set-Fx fue de $2.795, mientras que el máximo fue de $2.858,25.
El monto negociado durante la jornada fue de US$1.075,7 millones en 1.601 transacciones, lo cual arrojó un promedio de negociación de US$671.908 por operación, aunque algunas operaciones alcanzaron los US$20 millones.
Este buen comportamiento del dólar hizo que los precios del petróleo retrocedieran en la sesión del viernes, aunque el impacto no fue tan fuerte debido a los buenos resultados que ha dado el recorte de producción de crudo por parte de los países miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep).
Así, sobre las 3:30 p.m. del viernes, la referencia de crudo Brent caía 1,55% o US$1,08 por barril hasta US$68,57, su nivel más bajo desde el 8 de enero, cuando se negociaba en US$67,78.
Por su parte, el referencial West Texas Intermediate, que funciona para Estados Unidos, perdía 0,64% y se cotizaba en US$65,38.
Gisela Sánchez, presidente del Banco Centroamericano de Integración Económica, habló en la convención bancaria sobre el nuevo memorando de entendimiento
Según el reporte de la Superintendencia Financiera, solo seis bancos reportaron pérdidas al cierre del cuarto mes de este año
En Colombia, el dólar cerró la jornada al alza y se negocia en promedio en $4.098,91, lo que representó un alza de $2,47 frente a la TRM del día de $4.096,44.