MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los precios del petróleo se recuperaron después de la jornada del lunes
El martes, al cierre de la jornada, el dólar alcanzó un precio promedio de $3.285,14, lo que representó una caída de $13,87 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que se ubicó en $3.299,01.
La divisa abrió la sesión con un precio de $3.295 y su cierre fue de $3.290,25. El precio mínimo que se registró en la plataforma Set-Fx fue de $3.274,05, mientras que el máximo fue $3.297,10. El monto negociado durante la jornada fue de US$1.069,02 millones en 2.144 transacciones.
Después de las fuertes desvalorizaciones observadas en las últimas semanas, los futuros e índices accionarios a nivel mundial registran leves recuperaciones.
“Se debe a que si bien los gobiernos de Estados Unidos y China anunciaron nuevas medidas arancelarias que generarán que el proteccionismo comercial entre ambos países aumente, no dejarán de lado las negociaciones bilaterales, con el fin de evitar que la actual guerra comercial se magnifique aún más”, dice en un informe del equipo de investigaciones económicas del Banco Agrario.
José Luis Hernández, trader de divisas de Corficolombiana, destacó que pese a este tono de conciliación, los inversionistas esperan la reunión de los presidentes de ambos países en la próxima cita del G-20 en Japón.
“China centra su ataque de represalias en aranceles a productos agrícolas producidos en estados que apoyan a Trump, reducir sus pedidos de Boeing y vender sus reservas de bonos norteamericanos, enviando un mensaje de que están preparados para esta guerra”, dijo.
Los precios del petróleo se recuperaron tras la caída del lunes. El barril de Brent llegó a US$71,47 (1,77%) y el WTI alcanzó US$61,91 (1,43%).
La acción preferencial de Bancolombia alcanzó el puntaje máximo de 10.000, mientras que Ecopetrol le siguió muy de cerca con un índice de 9.973
Supra opera en más de 200 países y abarca más de 130 monedas. Para Ebury, la alianza representa una oportunidad para ampliar su capacidad de procesamiento de pagos y transacciones
Esta certificación representa positivismo para los comercios, entidades financieras y usuarios, ya que sus transacciones están protegidas con mecanismos robustos