.
BOLSAS

Precio promedio del dólar bajó a $3.410 ante mayor apetito por activos de riesgo

jueves, 17 de diciembre de 2020

Precios del crudo tocaron un pico de nueve meses tras datos oficiales que mostraron una caída en las existencias de crudo de EE.UU.

Heidy Monterrosa Blanco

A la 1:00 p.m., el dólar alcanzó un precio promedio de $3.410,76, lo que representó una caída de $5,45 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que se ubicó para hoy en $3.416,21.

La divisa abrió la jornada con un precio de $3.401,01 y su cierre fue de $3.414,10. El precio mínimo que se registró en la plataforma Set-Fx fue de $3.400,30, mientras que el máximo fue $3.416,70. El monto negociado durante la jornada fue de US$996,81 millones en 1.421 transacciones.

El dólar sigue debilitándose en los mercados globales, ya que los inversionistas adquirían los activos de riesgo por las expectativas de más estímulo fiscal de Estados Unidos y tras el anuncio de la Reserva Federal de que seguirá bombeando dinero a los mercados.

Por el lado del estímulo fiscal, negociadores en el Congreso de Estados Unidos se acercaban a un acuerdo US$900.000 millones, que se espera incluya entre US$600 millones y US$700 millones en apoyo financiero directo para personas, dijeron el miércoles los legisladores.

La mayor confianza en el riesgo ha llevado al dólar a mínimos de dos años y medio frente a sus monedas rivales, en tanto que el índice global de acciones de Msci alcanzó un nuevo récord de 639,64 puntos. El indicador ha crecido un 16% desde fines de octubre, cuando empezaron a anunciarse varios avances en vacunas contra el covid-19.

"Si bien esperamos que las acciones se beneficien más de las noticias positivas de las vacunas y del apoyo fiscal de Estados Unidos, no puede decirse lo mismo del dólar", dijo a Reuters Mark Haefele, jefe de inversión de UBS Global Wealth Management.

Por el lado de los precios del petróleo, estos tocaron un pico de nueve meses el jueves tras datos oficiales que mostraron una caída en las existencias de crudo de Estados Unidos, en un avance apoyado por el progreso hacia un acuerdo de estímulo fiscal en Washington y una fuerte demanda asiática.

A las 12:59 p.m., el barril de WTI incrementaba 1,02%, hasta US$48,31, mientras que el de Brent subía 0,69%, hasta US$51,43.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Contenido Patrocinado 24/04/2025

El trading en Forex en la época de la inteligencia artificial: ¿Revolución o una evolución?

Descubre cómo la inteligencia artificial está transformando el trading de Forex con estrategias automatizadas y análisis avanzado

Bancos 24/04/2025

Los establecimientos de crédito alcanzaron $9,5 billones en utilidades durante febrero

Aunque 19 entidades del total aún reportan pérdidas, la situación ha mejorado considerablemente, en el caso de los bancos, solo siete entidades presentaron pérdidas en febrero

Bancos 24/04/2025

La financiación digital en Colombia superó los $12 billones y creció 48% durante 2024

Existen 7,7 millones de cuentas activas con créditos digitales, por $2,5 billones, con saldos promedio de $672.000 y cuotas por $174.000