.
BOLSAS

Dólar alcanzó un precio de $2.987,07 con baja de $7,32 frente a TRM en la jornada de ayer

miércoles, 23 de agosto de 2017
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

  • Dólar

En la jornada de ayer, se negoció un monto total de US$463 millones en 758 transacciones.

Noelia Cigüenza Riaño

En la jornada de ayer, los mercados cambiarios actuaron con cierta cautela antes de la reunión anual prevista para este jueves de los jefes de los bancos centrales más influyentes en el simposio de Jackson Hole (Wyoming).

De acuerdo con la plataforma Set-Fx, el dólar alcanzó un precio promedio de $2.987,07, lo que representó una caída de $7,32 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que se ubicó en $2.994,39.

Si bien la divisa estadounidense abrió la jornada con un precio de $2.985, se movió entre mínimos de $2.981,60 y máximos de $2.990,90 y su cierre estuvo en $2.984.95. Además, se negoció un monto total de US$463 millones en 758 transacciones.

Por su parte, según información recogida por Bloomberg, a las 4:15 p.m. la referencia europea Brent caía 0,14% a US$51,59 mientras que el estadounidense WTI crecía 0,57% a US$47,64. En horas de la tarde, la API dio a conocer que los inventarios de petróleo en EE.UU. cayeron la semana pasada 3,6 millones de barriles a 465,6 millones frente a las expectativas de una disminución de 3,5 millones de barriles.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 02/12/2023 Itaú, Scotiabank y Davivienda son los bancos con las tarjetas de crédito más baratas

Entre las entidades que tienen las tasas de interés más altas está, Banco Unión, Finandina, GNB Sudameris y Bancoomeva

Bolsas 05/12/2023 Se pospone la escisión de Nutresa, porque no se han cumplido algunas condiciones

El proceso de escisión estaba previsto para hoy, de acuerdo con lo estipulado en el Acuerdo Marco del negocio entre GEA y Gilinski

Bolsas 04/12/2023 Dólar toca máximos arriba de $4.000 a la espera de informes económicos en Estados Unidos

En Colombia, el mercado estará atento a los datos que darán un balance de cómo se comportó la inflación durante noviembre