MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En la jornada de ayer, se negoció un monto total de US$463 millones en 758 transacciones.
En la jornada de ayer, los mercados cambiarios actuaron con cierta cautela antes de la reunión anual prevista para este jueves de los jefes de los bancos centrales más influyentes en el simposio de Jackson Hole (Wyoming).
De acuerdo con la plataforma Set-Fx, el dólar alcanzó un precio promedio de $2.987,07, lo que representó una caída de $7,32 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que se ubicó en $2.994,39.
Si bien la divisa estadounidense abrió la jornada con un precio de $2.985, se movió entre mínimos de $2.981,60 y máximos de $2.990,90 y su cierre estuvo en $2.984.95. Además, se negoció un monto total de US$463 millones en 758 transacciones.
Por su parte, según información recogida por Bloomberg, a las 4:15 p.m. la referencia europea Brent caía 0,14% a US$51,59 mientras que el estadounidense WTI crecía 0,57% a US$47,64. En horas de la tarde, la API dio a conocer que los inventarios de petróleo en EE.UU. cayeron la semana pasada 3,6 millones de barriles a 465,6 millones frente a las expectativas de una disminución de 3,5 millones de barriles.
El abogado Márquez reemplazará a Carolyn Mondragón, quien estuvo al frente de la organización en los últimos años
Las compañías se unen para acercar los pagos digitales a todos los colombianos, con una tarjeta virtual fácil, segura y pensada para quienes buscan confianza e inclusión
El Holding, uno de los más importantes en el sector nacional y de Centroamérica, será la matriz de los negocios, financieros y complementarios del Grupo Bancolombia