MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La divisa abrió la jornada con un precio de $2.850 y su cierre fue de $2.856,80.
El precio mínimo que se registraba en la plataforma Set-Fx fue $2.840,35, mientras que el máximo fue $2.864.
Hoy, la leve caída de la divisa se dio como rezago del débil dato de desempleo de Estados Unidos que se entregó el viernes, no obstante los analistas explican que en la jornada el dólar operó con relativa estabilidad ya que los precios internacionales del petróleo brent siguen rondando los US$55,95 barril.
Lo mismo no se mantendrá esta semana ya que según el equipo de Casa de Bolsa, se esperan altas volatilidades por lo que la divisa podría operar entre niveles de $2.820 y $2.920.
“Con unos mercados que invierten en cualquier activo que parezca medianamente atractivo, con bonos soberanos mostrando rentabilidades cada vez más bajas, y todas las monedas valorizándose contra el dólar; no queda más por decir: la liquidez manda la parada en este 2017”, indicó Juan Carlos Cendales, director de divisas de Credicorp Capital.
El monto negociado durante la jornada fue US$840 millones en 1.605 operaciones.
Si está pensando en vender sus dólares en diciembre, estos establecimientos le comprarán cada dólar en $3.844 en promedio
Las casas de cambio con el precio más bajo de venta, es Cambios el Poblado con $3.910, seguido de Surcambios y Nutifinanzas
El country manager para Colombia, Perú y Centroamérica de BlackRock, Diego Mora, habló de las inversiones locales en el exterior