.
FINANZAS

Dólar alcanzó en la jornada un precio promedio de $2.535,83, mientras que petróleo cae

viernes, 12 de junio de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Angela María de La Rosa

La divisa abrió el día con un precio de $2.540 y su cierre a la 1 15 de la tarde  $2.526,20

El precio mínimo que se registró en la plataforma Set-Fx fue de $2.526, mientras que el máximo fue de $2.549

El monto negociado durante la jornada fue de US$601,16 millones en 1202 operaciones.

Por su parte, la moneda estadounidense se fortalecía frente al euro, algo que también presionaba al petróleo que se negocia en dólares, después de que el Fondo Monetario Internacional se retirara de las estancadas negociaciones de deuda con Grecia.

Arabia Saudita dijo que está en negociaciones con compradores de India para entregar suministros adicionales de crudo, lo que significa que el exportador de Oriente Medio podría superar el récord de 10,3 millones de barriles por día que produjo en mayo.

El petróleo Brent se negociaba con mermas de 32 centavos, a US$64,79 por barril a las 1100 GMT, mientras que el barril en Estados Unidos perdía 53 centavos, a US$60,24.
"El dólar está ganando cierto terreno frente al euro. Eso es negativo para el petróleo", dijo Tamas Varga, analista petrolero de la correduría PVM Oil Associates en Londres.

En tanto, el euro retrocedía 0,4% frente al dólar después de que las estancadas negociaciones de deuda con Grecia elevaran el riesgo de que Grecia fuera retirada de la zona euro.

La Agencia Internacional de Energía (AIE) dijo el jueves que espera que la demanda mundial de crudo suba más de lo esperado este año ante una recuperación económica y un invierno boreal relativamente frío.

No obstante, analistas de JBC Energy dijeron que este crecimiento estaba enfocado en el primer semestre del año, lo que significa que la demanda disminuiría hacia fin de año.

Las refinerías han disfrutado de altos márgenes debido a un petróleo relativamente más barato, al tiempo que la demanda de productos refinados ha sido fuerte, aunque hay señales de que una sobreproducción presionará las ganancias a medida que se produce un exceso de suministros.

Si la demanda de productos refinados cae debido a un exceso de suministros, analistas han referido que esto se traspasaría al mercado de crudo y presionaría los precios también, al tiempo que las refinerías reducirían los pedidos y la producción.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 17/01/2025 “Desde la discusión pensional que empezó en 2024, sumamos 17.000 clientes más”

Juan David Correa, presidente de Protección, explicó desde los beneficios que se tiene al momento de hacer parte de esta Accai, hasta los rendimientos adquiridos durante 2024

Bancos 20/01/2025 El Gobierno está en la búsqueda de hacer obligatorio el sistema de finanzas abiertas

Esta es una de las apuestas más importantes del sector este año. interesados tienen hasta finales de este mes para enviar comentarios para el proyecto de decreto

Bancos 20/01/2025 Nubank está planeando trasladar su domicilio a Gran Bretaña y expandirse en EE.UU.

Desde que Vélez inició las operaciones de Nubank en Sao Paulo hace más de una década, ha superado los 100 millones de clientes en Brasil, México y Colombia