MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En medio de unas semanas en las que el dólar estadounidense ha registrado altos volúmenes de volatilidad, es posible que esté pensando en adquirir la moneda. Si es así, debe tener en cuenta que puede comprar la divisa de Estados Unidos en promedio a $2.024.
Al observar el precio al que las casas de cambio ofrecían el dólar la semana anterior, se ve como estas firmas han subido $13 el valor, ya que el pasado lunes se vendía en $2.011.
Mientras tanto, la Tasa Representativa del Mercado de hoy es de $2.022,68, lo que hace que la diferencia entre el precio de las casas de cambio y el valor oficial sea de tan solo $1,32.
Pero si lo que está pensando es en vender dólares, tenga en cuenta que los profesionales del cambio han establecido un precio de compra para la moneda estadounidense de $1.961 en promedio, lo que supone que está $61,68 por debajo de la tasa representativa.
Por el otro lado, las casas de cambio han marcado un precio para la venta de euros en $2.537, mientras que la compra de la moneda europea está fijada para el día de hoy en promedio a $2.474.
En este sentido, el nivel oficial para el tipo de cambio del euro está en $2.772,48, lo que hace que tanto la compra como la venta de la divisa, se consiga por debajo de su valor en el mercado minorista.
De acuerdo con la Superintendencia Financiera, Bancien lidera la lista con una tasa de 10,10%, seguido por Lulo Bank con 9,52%
En términos de ROE, Colombia registró 7,44%, una cifra la cual es superior al 6,1% del año pasado, sigue por detrás de países como México (18,07%), Perú (16,13%) y Chile (15,49%)
La entidad bancaria destacó en estos premios en las categorías de categoría "Fondo Balanceado Moderado" y "Fondo Balanceado Menor Riesgo"