.
FINANZAS

Divisa de Estados Unidos se cotizará esta semana en niveles de $2.019

sábado, 4 de octubre de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Lilian Mariño Espinosa

El dólar para cerrar esta semana se cotizará en un precio promedio de $2.019 de acuerdo con el sondeo realizado por LR.

Esto sin olvidar, como resalta Fabio Nieto, analista de Corficolombiana, que puede que en la semana y en especial el miércoles por las minutas de la Fed, aumente el precio de la divisa hasta $2.029. Adicionalmente, explica Juan David Ballén, analista de Casa de Bolsa, dentro de los datos que alterarán la cotización del dólar frente a otras monedas de la región está “la reacción que puedan tener los mercados a los resultados de las elecciones en Brasil”.

El dato del sector de manufacturas en la zona euro, el cual los analistas esperan esté por debajo de lo pronosticado, también dará indicios de que la economía de la zona necesitará más medidas de estímulo económico, lo que hará que el precio del euro se siga devaluando y por lo tanto que muchos inversionistas presionen la oferta de dólares.

Dentro del sondeo también se evidenció una leve la tendencia a la baja del euro que para finalizar la semana se espera se ubique en un precio promedio de $2.556.

Por otra parte, en el mercado Colombiano, se espera que el Colcap recupere un poco del terreno perdido en estas dos semanas y esté en $1.661 unidades.

Diego Franco, analista de Asesorías e Inversiones, explica que en “la actualidad se esta pendiente un rebote favorable para la bolsa local. Si bien la coyuntura internacional sigue generando nerviosismo, consideramos que el movimiento en acciones locales ha sido exagerado, inusual y no corresponde a un evento producto de la situación económica del país y mucho menos de las empresa que están listadas. Consideramos los actuales precios como importante oportunidad de compra y mantenemos nuestra visión de un mercado alcista para fin de año”.

Para finalizar el precio del petróleo WTI se espera que se ubique en US$91 por barril.

Las Opiniones

Juan David ballén
Analista Casa de bolsa

“Para esta semana será clave la reacción que puedan tener los mercados a los resultados de las elecciones en Brasil y las minutas de la Fed”.

Diego Franco
Analista de Asesorías e inversiones

“Mantenemos la visión de un mercado alcista para fin de año y consideramos los actuales precios como importante oportunidad de compra”.

Fabio Nieto
Analista Corficolombiana

“Las minutas de la Fed incrementarán los episodios de volatilidad y ejercerán mayores presiones devaluacionistas del peso y monedas emergentes”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 27/03/2025

Anif reportó que uso del efectivo como método de pago crece a una tasa anual de 20%

Anif prevé que la llegada del sistema Bre-B será una oportunidad para reducir el uso del billete físico. El nuevo esquema entrará en vigencia desde septiembre

Bancos 26/03/2025

Superfinanciera denunció que ataques cibernéticos a sistema bancario crecieron 29%

Según el boletín de la entidad, en los ataques se destacó un mayor uso de tecnologías emergentes. Bancos invirtieron $510.000 millones para robustecer sus plataformas

Bancos 26/03/2025

Superfinanciera aclaró que las ganadoras del Sandbox Challenge 2023 no están vigiladas

A la fecha, ninguna de estas iniciativas tecnológicas ha acreditado los requisitos exigidos para obtener el Certificado de Operación Temporal. COT