.
Juan David Correa, presidente de Protección
BANCOS

“Desde la discusión pensional que empezó en 2024, sumamos 17.000 clientes más”

viernes, 17 de enero de 2025

Juan David Correa, presidente de Protección, habló de la pensional

Foto: Protección

Juan David Correa, presidente de Protección, explicó desde los beneficios que se tiene al momento de hacer parte de esta Accai, hasta los rendimientos adquiridos durante 2024

El sistema pensional está cambiando en Colombia, y a partir del 16 de enero, todos los colombianos que ganen más de 2,3 salarios mínimos ($3,2 millones) pertenecen y cotizan en una Administradora Complementaria del Componente de Ahorro Individual, Accai. Protección es uno de los cuatro jugadores del mercado, junto con Skandia, Colfondos y Porvenir.

Juan David Correa, presidente de Protección, explicó desde los beneficios que se tiene al momento de hacer parte de esta Accai, hasta los rendimientos adquiridos durante 2024.

¿Cuáles fueron sus últimos rendimientos?

Al cierre de 2024, Protección reportó rendimientos acumulados por más de $21 billones, un resultado que reafirma el liderazgo de la compañía en el sector. Estos rendimientos se distribuyen estratégicamente en productos de cesantías, pensiones obligatorias y voluntarias.

¿Y en pensiones obligatorias?

En el caso de los fondos de pensiones obligatorias se evidencian resultados sólidos con rendimientos cercanos a los $18,8 billones que se abonan a las cuentas de ahorro pensional de las personas en todo el régimen oficial.

¿Qué vehículos de ahorro crearán?

A cierre de diciembre de 2024, administramos $12,9 billones de ahorro voluntario. En medio de la discusión pensional que vivió el país, lo que vimos en el 2024, tuvimos más de 17.330 colombianos.

¿Qué beneficios ofrecen como Accai?

Nuestros clientes tienen acceso a Universidad Protección, un espacio de educación y beneficios para su desarrollo personal y profesional. Además, los clientes recibirán los descuentos de privilegios Protección.

LOS CONTRASTES

  • Andrés Velasco
  • Andrés VelascoPresidente ejecutivo de Asofondos

    “Al tercer trimestre de 2024, la rentabilidad de los fondos de pensiones superó en términos reales 20%, es una rentabilidad que se corresponde con la capacidad de las AFPs”.

¿Cómo se preparan para los nuevos afiliados?

En Protección nos estamos preparando para la entrada en vigencia del nuevo sistema, para lo cual, creamos un equipo especial de cerca de 100 personas de diferentes áreas quienes han sido los encargados de ajustar y transformar nuestros procesos para atender tanto a los clientes que hacen parte de la etapa de transición y se seguirán rigiendo por la Ley 100, así como a los nuevos requerimientos de la ley 2381 de 2024 que entrará en vigencia el 1º de julio de 2025.

¿Cómo estuvo el 2024?

En 2024, nos consolidamos como una plataforma integral de bienestar financiero, ampliando nuestra oferta y fortaleciendo nuestra capacidad de inversión. Logramos avances significativos en transformación digital, sostenibilidad y educación financiera, impactando a más de 8 millones de clientes.

¿Cuánto fue en el negocio de inversiones?

Paralelamente, en el negocio de inversiones y gestión patrimonial, Protección consolidó su liderazgo al administrar $12,9 billones para 637.000 clientes.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Contenido patrocinado 17/03/2025

Bancoomeva avanza en transformación digital y solidez financiera para mejorar vidas

Bancoomeva reporta un crecimiento sólido, cerrando 2024 con activos por $5,56 billones y un índice de solvencia de 21,25%, muy por encima de 10,5% reglamentario

Finanzas 14/03/2025

Bancolombia dice que Cibest podría facilitar la recompra de las acciones en el futuro

Con la operación bajo la nueva estructura societaria, se harán factibles movidas e inversiones que en el presente no pueden realizarse

Tecnologías 17/03/2025

Colombia Tech Week 2025 impulsará la inversión y el desarrollo tecnológico nacional

La agenda de este año tendrá un enfoque especial en la atracción de inversión para startups colombianas y el desarrollo de las mismas