.
FINANZAS

Dato negativo en Estados Unidos llevó al dólar a ganar $7,4 en la jornada del martes

martes, 14 de febrero de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Carolina Ramírez Bonilla

Según los datos de cierre del mercado spot, el dólar ganó $7,4 al finalizar la jornada. La moneda alcanzó un precio promedio de $1.785,52, lo que representa un alza frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) de hoy de $1.778,12.

La divisa estadounidense inició la jornada con un precio de $1.777,95 y su precio de cierre fue de $1.791. La tasa mínima que registró fue de $1.777,85, mientras que la máxima fue de $1.791,90.

En total en la jornada se negociaron US$914,88 millones en 1.447 operaciones.

Este movimiento alcista estuvo determinado por los datos provenientes de Estados Unidos, los cuales al resultar diferentes a lo que se esperaba borraron los avances logrados en la deuda griega y llevaron a los mercados a tener caídas.

'El comportamiento de ayer estuvo muy en línea con lo que estaba pasando en Europa, las bolsas estuvieron negativas con un leve retroceso, sin embargo, creemos que la tendencia del dólar va a seguir siendo bajista', afirma el analista de Corredores Asociados, Jorge Cardozo.

El dato que se conoció hoy fue el de las ventas al por menor en Estados Unidos que cerraron en 0,4% y el mercado estaba esperando un 0,8%, lo que hizo que se incrementara la incertidumbre y que los inversionistas buscaran activos refugios.

Así mismo, el pesimismo se había adueñado de los mercados luego de que Moody´s amenazara a Francia, Austria y Reino Unido con reducir sus notas de 'AAA'.

Estas dos noticias junto con la expectativa de la reunión que tengan los directivos del Banco Central Europeo y del Fondo Monetario Internacional, fueron los causantes de que los mercados estuvieran a la baja y por lo tanto el dólar ganara valor.

Pese a esta tendencia alcista de la divisa frente a todas las monedas, los analistas creen que la tendencia seguirá siendo a la baja. 'Aunque el dólar ha permanecido relativamente estable en las últimas jornadas, el sesgo sigue siendo bajista, lo que puede

explicarse por un contexto externo favorable y probablemente, por el período de pago de impuestos por parte de los grandes contribuyentes', asegura el informe de Investigaciones Económicas de Correval.

Así, lo que se vio ayer fue una leve corrección impulsado por el dato en Estados Unidos. En el día de hoy estará la reunión de los ministros de la zona europea que se realizará por conferencia telefónica para discutir el segundo rescate para Grecia.

Además, se presentará el índice manufacturero de Estados Unidos, junto con el dato de producción industrial del mes de enero el cual se espera se ubique en 0,6%.

La opinión
Jorge Cardozo
Analista de divisas de Corredores Asociados

'En el día de ayer el dólar tuvo un movimiento alcista motivado por los datos publicados en Estados Unidos sobre ventas al por menor, que no fueron los que esperaba'.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 19/06/2025

Acción de Ecopetrol alcanzó $2.000 en la BVC, cifra que no se registraba desde abril

Mientras tanto, el ADR de Ecopetrol repuntó hasta US$9,9 por título, un valor impulsado por la escalada de violencia entre Irán e Israel

Bancos 20/06/2025

Efecty gestionó más de 47 millones de transacciones en el primer semestre del año

La mayoría de las transacciones se concentraron en recaudos y pagos empresariales, seguido de corresponsalía bancaria

Bolsas 19/06/2025

Euro se estabiliza reflejando cautela del mercado frente a las decisiones de la Fed

Un informe de la firma Acciones y Valores también destacó la baja volatilidad global que se registró en la jornada de este jueves